Arocena le respondió a Mujica

El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arocena, le respondió al presidente José Mujica por sus palabras en un artículo de El País de Madrid. En su columna, Arocena cuenta los trabajos referidos al área Tecnológica e Innovación que está desarrollando la Udelar y agrega que se va a “empezar a elaborar una lista de grupos académicos que colaboren en la búsqueda de las respuestas específicas que pide el Presidente”.

Actualizado: 22 de setiembre de 2010 —  Por: Redacción 180

Arocena le respondió a Mujica

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Arocena se refirió al tema luego de haber expresado en anteriores oportunidades que la Udelar necesitaba una mayor asignación presupuestal y que las “prioridades del presupuesto no se reflejaban en las cifras”. “Un proyecto que apunta a avanzar hacia mayores niveles de desarrollo económico y social ganaría en fuerza si tuviera en cuenta que la Udelar es el mayor generador de conocimientos con que cuenta el país y uno de los más importantes actores en el uso socialmente útil del conocimiento avanzado”, había dicho.

En esta columna titulada “Una respuesta preliminar al pedido del Presidente de la República”, el rector de la Udelar cita dichos de José Mujica publicados en un artículo de El País de Madrid.

En ese artículo, Mujica hace referencia a la aplicación de la ciencia “para mantener y mejorar la vida en una Tierra sostenible”. “La forma de fertilización que aplicamos es impropia en relación con el respeto del medio ambiente. Y no sabemos dominar todavía vastísimos fenómenos de nutrición vegetal. Necesitamos que la ingeniería genética nos permita desarrollar vegetales mucho más fuertes para resistir la sequía”, sostiene.

Arocena explica que “apenas leído el artículo”, se consultó a los decanos de las Facultades del área de las tecnologías y las ciencias de la naturaleza y a responsables de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar, “para empezar a elaborar una lista de grupos académicos que colaboran en la búsqueda de las respuestas específicas que pide el Presidente”.

Luego, Arocena cita fragmentos del artículo donde el presidente habla de temas específicos y le agrega los trabajos que se están haciendo en la Universidad y que se relacionan con esas preocupaciones. Por ejemplo en el caso de la fertilización, el rector cuenta que la Udelar tiene “equipos que trabajan en genética y biotecnología vegetal, así como con un grupo importante dedicado al estudio de suelos”. “Los ejemplos podrían multiplicarse. Estamos trabajando en su sistematización”, agrega.

Arocena cierra diciendo que para “colaborar a sacar el máximo partido posible de esa oportunidad”, van a pedir ser recibidos por el Gabinete Ministerial de la Innovación y por el Gabinete Social. “Queremos que se conozca, evalúe y aproveche mejor el potencial de la Udelar para desarrollar una investigación al servicio de la humanidad”, concluye.