Con el envío al Parlamento de este proyecto de ley el Poder Ejecutivo está cumpliendo con la cláusula 2 del Acuerdo Nacional de Educación del 23 de febrero de 2012, en el que participaron el presidente José Mujica, el ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich y los representantes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
El proyecto de ley tiene el objetivo de otorgar más peso a las decisiones del presidente del Codicen, y por eso establece que tendrá voto doble, y que en los casos de empate su voto será decisivo: si de los cinco miembros del Codicen hay tres que se oponen a lo que votó el presidente junto con el miembro restante (lo que conformaría un empate por el voto doble del presidente), se resolverá a favor de lo votado por el presidente.
La Ley N° 18.437 expresa que el consejo de ANEP estará integrado por cinco miembros con méritos acreditados en temas de educación y con un mínimo de 10 años de dedicación en educación pública.
De estos cinco miembros, tres (incluido el presidete) son designados por el Poder Ejecutivo con venia de la Cámara de Senadores, y los otros dos serán elegidos por los docentes del ente.