El anuncio por parte de la empresa se realizó a través de la cuenta en Twitter y comunicados de prensa a pesar de que en la Junta Departamental postergó el debate sobre la regulación hasta el año que viene y la Intendencia fernandina no dio luz verde para la operación de la empresa en el departamento.
De todas formas el intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo al diario El País que si Uber opera en la temporada no será posible para la Intendencia fiscalizar su actividad.
"Si vienen, lo harán como intrusos. Para mí es más inteligente llegar haciendo un acuerdo con los taximetristas para evitar conflictos y buscar una salida elegante para los dos", dijo Antía a El País. "No vinieron en todo el año y vinieron el viernes. Es una forma de decir: 'Yo voy a operar igual, se reglamente o no se reglamente'. No me pareció una buena decisión empresarial, pero quizás es una buena decisión para ellos", agregó.
Comunicado
"A partir de hoy, jueves 21 de diciembre a las 4pm, Uber llega a Punta del Este en respuesta a la demanda por parte de los ciudadanos de contar con más y mejores opciones de movilidad en el balneario. La tarifa mínima para los usuarios de la plataforma será de $100", informa el comunicado de Uber.
"Uber reafirma hoy su compromiso con Uruguay, el segundo país de Sudamérica en regular el servicio de transporte a través de aplicaciones, y mantiene su compromiso pro-regulación, y recuerda cumple con la regulación para Empresas de Redes de Transporte en Montevideo y las respectivas regulaciones nacionales", agrega el texto.