Por iniciativa de la Dirección de Cultura del MEC, hay actividades programadas en 48 bares y boliches de todo el país. Entre música y letras, se podrá disfrutar de recitales, charlas, cortometrajes, artes visuales y diferentes lecturas.
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita, pero limitada.
En esta cuarta edición, se homenajea a Alberto Candeau, Margarita Xirgú, Florencio Sánchez y Julio Herrera y Reissig.
Proyección de cortos
Una de las actividades que se enmarca en Boliches en Agosto, es 'Servime un corto': un ciclo nacional de cortometrajes que organiza el Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguy. Se realizará en 27 localidades del interior del país y en Bluzz Bar, de Montevideo.
En la capital, las proyecciones de cortometrajes serán los viernes 13, 20 y 27 de agosto. Todos los productos audiovisuales que se verán son de directores uruguayos, “quienes compartirán sus experiencias como protagonistas destacados del cine nacional”, según se anunció.
Viernes 13 de agosto, 21.00 horas
“Ya pasó todo”, de Santiago Ventura. Camila y Fabiana, dos jóvenes mujeres de contextos sociales diferentes que no se conocen entre sí, se ven enfrentadas a una misma problemática. Las dos historias confluyen a través de la música y la imagen y se desarrollan en el marco de una sociedad hipócrita. Una puerta que se cierra, una cortina que se corre, un final abierto. Ya pasó todo.
“Pehuajó”, de Catalina Marín. Albertina conversa telefonnicamente con Sergio, su novio, y emprende una mudanza con él a pocas horas de los festejos de fin de mileno. Al llegar a destino, un balneario venido a menos, las cosas se empiezan a complicar llevando a Albertina a darle un sentido al viaje que parecía no tenerlo por sí mismo.
Viernes 20 de agosto, 21.00 horas
"El hombre muerto", de Julián Goyoaga. Un trabajador rural sufre un accidente mientras trabaja y comprende que va a morir. En absoluta soledad, el hombre se enfrenta a sus últimos minutos de vida.
"Noche fría", de Enrique Buchichio. Como casi todas las noches, Tito es el último en irse del bar. Y como casi todas las noches, ha tomado un poco más de la cuenta. Don Aquilino, como siempre, es quien lo manda a casa sabiendo que la rutina volverá a repetirse seguramente la noche siguiente. Pero esta no es una noche cualquiera. Esta noche, entre el insomnio y el alcohol, sin poder distinguir qué es real y qué alucinación o sueño, a Tito lo visitarán fantasmas de su pasado. Un pasado lejano pero que permanece como una herida abierta. Una herida que intentará cerrar a la noche siguiente, como cada noche, con una nueva vuelta por el bar.
Viernes 27 de agosto, 21.00 horas
"Buen Viaje", de Javier Palleiro y Guillermo Rocamora. Sandra trabaja en un peaje. Su vida y su labor son muy rutinarias. Una llamada romperá con su rutina y deberá tomar una decisión que podrá cambiar su vida.
"Matrioshka", de Germán Tejeira. En un día como tantos, la oficina de Antúnez recibe una caja sin destinatario ni remitente. Esa tarde, Antúnez se va por unos días de viaje y le confía al nuevo de la sección, Lontegui, el cuidado de la caja. Con el paso de los días, aumenta la curiosidad de Lonteguy por conocer el contenido de la pesada caja a la vez que otros funcionarios se suman también al interés por ella.
Programación de Boliches en Agosto para esta semana
Miércoles 11
MONTEVIDEO_ CCE (Ciudad Vieja)
19:30 hs. Rincón 629
Charla: Alejandro Michelena
MONTEVIDEO_ Bar Los Yuyos (Prado)
20:00 hs. Luis. A. de Herrera 4297 esq. Cubo del Norte
Música: Dúo Penda / La Rantifusa
Orquesta Mínima
Letras: Juan Manuel Sánchez / Nicolás Grandiroli.
MONTEVIDEO_ El Lobizón (Centro)
21:00 hs. Zelmar Michelini 1264
Instalación escénica: “Desde la Tierra del Olvido. Felisberto Hernández”
Viernes 13
COLONIA DEL SACRAMENTO_ Cantina del Club El General
20:00 hs. Calle Fernando J. Carballo - Barrio El General
Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”
FLORES_ Café 33
21:00 hs. Carlos María Ramírez esq. Treinta y Tres
Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”.
FRAY BENTOS_ Yacumenza
21:30 hs. 25 de Mayo 231.
Multidisciplinario: Enrique Machado /José M. Bertullo / Javier Maciel /
Renato Russo / Mauricio Bentancur.
MALDONADO_ Jazz Café
19:30 hs. Ledesma entre De Figueroa y Sarandí
“Café con Letras” . Marcelo Mediza / Jorge Montesino / Juan Ángel Italiano
MINAS DE CORRALES_ Cantina del Club Obrero
18:00 hs. 18 de Julio s/n.
Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”.
MONTEVIDEO_ Bar Iberia (Ciudad Vieja)
20:00 HS. Uruguay 801 Esq. Florida
Música: Vendetta
Letras: Pedro Peña / Teresa Porcekansky / Ramiro Sanchiz.
Conduce: Carla Costa
MONTEVIDEO_ Bar Las Flores (Parque Rodó)
20:00 HS. Blvd. España esq. Blanes.
Música: Carmen San Diego
Letras: Leo Lagos / Ignacio Alcuri.
Conduce: Fernando Tetes
MONTEVIDEO_ La Pasionaria (Ciudad Vieja)
20:00 hs. Reconquista 587
Música: Queyi
Letras: Germán di Pierro y Jimena Markez
Conduce: Santiago Díaz.
MONTEVIDEO_ Bluzz Bar
21:00 hs. Canelones 760 esq. Ciudadela.
Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”
MONTEVIDEO_ Café Tribunales (Centro)
22:00 hs. San José 1133
Entrevista a Ovidio Fernández por Roberto López Belloso de BRECHA.
OMBÚES DE LAVALLE_ La Cumparsita
21:00 hs. Zorrilla 856 / 21 h
Multidiciplinario: “Mujeres en mi voz” Andrés Stagnaro / Miguel Martínez / Alexis Bardallo /
Elizabeth Vignoli / Leticia Garante.
PAYSANDÚ_ Barra “Imaginateatro”
20:00 hs. Leandro Gómez 568
Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”.
ROCHA_ Cantina del Club Social Cebollatí
20: 00 hs. Mario Sobrero esq. San Luis.
Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”.
SALTO_ Andén de Salto
20:00 hs. Julio Delgado y 19 de Abril.
Música: Sergio Aguirre
Letras: Carlos Magnone
Artes Plásticas: Mario Perillo
Conductor: Ramón Rodríguez
SOLYMAR_ Club Solymar Moderno
20:00 hs. Stewart Vargas manz. 248 solar 1 entre calles 60 y 61.
Osvaldo el títere gigante, irreverente, escatológico y amargo, invita al escritor Camilo Baráibar.
Entrevista sobre la obra del autor y la gente de Ciudad de la Costa.
Sábado 14
ARTIGAS_ Bar Cantina del Centro Cultural “Casa de los Sueños”
19:00 hs. F. Sánchez esq. 25 de Agosto / 19 h
Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”
NUEVA HELVECIA_ Don Juan
20: 00 hs. 18 de Julio y Treinta y Tres.
Música: “Letras, viajes, teclas y clavijas” Ronald Acevedo / Edgardo Nieves.
Exposición: Oscar Videla, artista plástico.
ISMAEL CORTINAS_ La Sede Bar
21:00 hs. Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”
PAYSANDÚ_ Cantina Club de Remeros Paysandú
21: 00 hs.José Batlle y Ordóñez s/n.
Música: Tito Mendaro / Tantomán
Humor: Duodeno / Enrique Langone
SAN JOSÉ DE MAYO_ Bar “Fortunata”
23:30 hs. Colón esq. Viera y Benavides. Explanada de AFE.
Ciclo Nacional de Cortometrajes (ICAU). “SERVIME UN CORTO”
Martes 17
MONTEVIDEO_ Resto – Bar (Cordón)
20:00 hs. Paullier 1252 esquina Guaná.
Actividad: “Más allá del estado de las cosas”.
Actividad: “Invocando a Idea”. Letra: Martina Gadea.
Música: Martina Gadea / Federico Navarro / Mariana Vázquez.
Miércoles 18
MONTEVIDEO_ Cantina del Club Piedra Onda (Buceo).
20: 00 hs. Avda. Rivera 3641.
Música: Milongas Extremas
MONTEVIDEO_ Restaurant El Lobizón (Centro)
21: 00 hs. Zelmar Michelini 1264.
Instalación escénica: “Desde la Tierra del Olvido. Felisberto Hernández”
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
La programación completa puede verse en la web del Ministerio de Educación y Cultura.