En su análisis del Presupuesto 2010-2014, Arocena destaca que de las 17 áreas programáticas en las que está estructurado, la Udelar tiene una “responsabilidad fundamental” en tres, que son Educación; Ciencia, Tecnología e Innovación; y Salud.
Sin embargo, el rector sostiene que dentro de la Ley de Presupuesto no se menciona a la Udelar en relación con el área Ciencia, Tecnología e Innovación. “Un proyecto que apunta a avanzar hacia mayores niveles de desarrollo económico y social ganaría en fuerza si tuviera en cuenta que la Udelar es el mayor generador de conocimientos con que cuenta el país y uno de los más importantes actores en el uso socialmente útil del conocimiento avanzado”, expresa.
Además, el rector de la Udelar se quejó por los recursos asignados, ya que sostiene que para convertir el crecimiento económico en desarrollo integral se debe “incorporar conocimiento y gente altamente calificada a todas las actividades sociales valiosas”. “El proyecto no presta la atención debida a estas cuestiones. Por eso, en particular, las prioridades enunciadas no se reflejan bien en ciertas cifras. En el clima de justificado optimismo que vive el Uruguay cabe esperar correcciones que afirmen el proyecto de país que se está gestando”