"Si quieren matar al presidente, aquí está, mátenlo"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió este jueves que no cederá, en medio de protestas de algunos policías que rechazan una ley aprobada por el Congreso que eliminó beneficios económicos a los miembros de esa institución y las Fuerzas Armadas. "Si quieren matar al presidente, aquí está, mátenlo si les da la gana", gritó. Mirá el video con el discurso.

Actualizado: 30 de setiembre de 2010 —  Por: AFP

"Si quieren matar al presidente, aquí está, mátenlo"

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"No daré ni un paso atrás, si quieren tomarse los cuarteles, si quieren dejar a la ciudadanía indefensa y si quieren traicionar su misión de policías, traiciónenlos", exclamó Correa en un encendido discurso ante decenas de uniformados que tomaron el principal regimiento de Quito.

"Este presidente, nuestro gobierno, seguirá haciendo lo que tiene que hacer", añadió.

El mandatario, acompañado de su ministro de Interior, Gustavo Jalkh, se desplazó hacia el cuartel, donde trató de apaciguar las protestas en medio de abucheos de los manifestantes y tras lo cual se mostró aún más desafiante.

"Señores si quieren matar al presidente, aquí está, mátenlo si les da la gana, mátenlo si tienen poder, mátenlo si tienen valor en vez de estar en la muchedumbre cobardemente escondidos", dijo Correa visiblemente molesto.

"Si quieren destruir la patria, aquí está!, pero este presidente no dará ni un paso atrás", añadió.

Los agentes también protestan en otros cuarteles de Guayaquil (suroeste) y Cuenca (sur), según reportes policiales, pero la manifestación más numerosa se registra en la capital, donde derivó en desórdenes con el estallido de bombas lacrimógenas en la instalación policial.

Asimismo, unos 150 miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) tomaron este jueves el aeropuerto internacional de Quito en rechazo a una ley del gobierno que eliminó beneficios a militares y policías, por lo que fueron suspendidas las operaciones aéreas, informó un vocero de la terminal.

En diálogo con el canal argentino TN, el vicepresidente ecuatoriano Lenin Moreno dijo que "esto va a calmarse ya". "Un proceso revolucionario como el de Correa iba a tener oposición y utilizar cualquier artimaña para detenerlo", agregó.

Tanto Moreno como el ministro de Seguridad, Miguel Carvajal, aseguraron que los altos mandos militares "garantizaron lealtad al presidente de la República".

El jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis Ernesto González, llamó a la tranquilidad y dijo que las protestas obedecen "a intereses políticos de infiltrados en las Fuerzas Armadas".