La presidenta de Antel dijo que la empresa piensa desarrollar el proyecto “Fibra al hogar”, que consiste en la instalación de 2.000 kilómetros de cable de fibra óptica. Esto representa 240.000 empalmes ópticos, 24.000 cajas de distribución y 26.000 spliters.
La fibra óptica sirve para transmitir grandes cantidades de información en distancias importantes y a alta velocidad. El servicio llegará a la casa de los clientes, según dijo Cosse. En principio se cubrirán 30.000 hogares y el sistema estará operativo a partir del segundo semestre de 2011. En dos años la empresa pretende alcanzar los 240.000 hogares.
Cosse dijo que se va a empezar atendiendo las zonas de mayor concentración de población. Los servicios estarán disponibles primero en algunas zonas de Montevideo y los departamentos de Canelones, Colonia, Maldonado, Paysandú, Rocha, Rivera y San José.
El anuncio se hizo en la presentación de la nueva imagen de Antel, que según explicó su presidenta “se apoya en la historia de la empresa para potenciarla”.
Además, se lanzaron productos que estarán habilitados a partir del 1 de diciembre. Estos son un ADSL libre de 10 megabits por segundo, con un precio mensual de 2.490 pesos, que incluye para los primeros cuatro meses un 50% de descuento. La otra modalidad es un ADSL de 10 megabits por segundo, limitado a 80 gigabits de tráfico mensual a un 1.290 pesos por mes, con el mismo descuento en los primeros cuatro meses.
Por otra parte, todos los servicios de cuatro megabits por segundo pasarán a ser de cinco megbytes por segundo, sin costo adicional.
También se presentó el servicio universal hogares, que pretende un 100% de conexión y estará disponible para todos los clientes con teléfono fijo o quienes deseen contratar un nuevo servicio telefónico. Mediante un único pago de 490 pesos, se podrá adquirir conexión a Internet con un tráfico mensual de hasta 1 gigabit.