Al Gore defendió en Brasil un internet sin control y "del pueblo"

El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, dijo el martes en el principal evento tecnológico de Brasil que internet no puede ser controlado por ningún gobierno o corporación y debe permanecer libre, porque es un fenómeno democratizador de comunicación.

Actualizado: 18 de enero de 2011 —  Por: AFP

Al Gore defendió en Brasil un internet sin control y "del pueblo"

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"Internet no debe de forma alguna ser controlado por gobiernos o grandes corporaciones", señaló Gore en conferencia durante la apertura del Campus Party 2011, una feria anual sobre avances tecnológicos que se realiza en Sao Paulo con presencia de autoridades, fabricantes, científicos y público adepto.

Las declaraciones, reproducidas por la Agencia Folha local, indican que Gore defendió la libertad en la web subrayando que "internet democratizó las comunicaciones, permitiendo que individuos se unan en torno a una cuestión común, y descubran cosas de acuerdo con su propia curiosidad".

"Defiendan internet. No puede ser controlada... es del pueblo", dijo Gore, quien subrayó que "la información es poder".

Su pensamiento coincidió con lo expresado en el evento por otro peso pesado, su compatriota Tim Berners-Lee, creador de la red mundial "World Wide Web" y el prefijo "www".

El ex vicepresidente del demócrata Bill Clinton (1993-2001) logró en 2007 un premio Oscar al mejor documental por su filme "An Inconvenient Truth" ("Una verdad incómoda"), sobre los efectos de las emisiones de gas carbono causantes del calentamiento global.

Ese año también recibió el Premio Nobel de la Paz y estuvo de visita en Brasil para promover su causa climática.

Director y fundador de la Alianza para la Protección Climática, Gore también escribió el libro "Una verdad inconveniente: la emergencia planetaria del calentamiento global y qué podemos hacer al respecto", que ganó un Grammy en 2009 por su versión oral.