El presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro, dijo a No toquen nada que el PIT-CNT presentó un proyecto de ley para hacer que, en caso de que exista un candidato único, no haya que votar. El tema nunca fue tratado en el Parlamento. “Nunca se ha considerado y, mientras no se voten modificaciones, es ésta la ley que hay y a la Corte Electoral le toca aplicarla en colaboración con el BPS”, sostuvo.
La norma que rige estas elecciones fue aprobada en febrero de 1992 y en ese año, al igual que en 2001, se dieron casos similares, pero con resoluciones diferentes. Allí se permitió que no se votara en los casos que hubo candidato único porque se consideraba que era un periodo de transición.
Esta situación cambió a partir de 2006, ya que se consideró que ese periodo de transición estaba terminado.
Las elecciones serán este domingo. El presidente del BPS destacó la importancia y explicó porque es “hincha” de la representación social. “Me interesa que haya una buena votación, porque es importante que la administración pública no esté solo en manos de los políticos, y yo soy un político, antes fui director social”, dijo.
Los actuales jerarcas, Ariel Ferrari de los trabajadores y Elvira Domínguez en el sector empresarial mantendrán sus cargos. La puja es en los pasivos. Los candidatos son Sixto Amaro de ONAJPU; Héctor Morales de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas de Montevideo y Carlos Sarthou de la Unión de Jubilados y Pensionistas.