Igual que en el Mundial

Uruguay perdió ante Alemania 2 a 1. El gol lo hizo Walter Gargano. Ante un rival de primer nivel, la celeste estuvo a la altura de las circunstancias pero, como en el Mundial, el partido se decidió por errores puntuales que siguen marcando las diferencias.

Actualizado: 06 de junio de 2011 —  Por: Diego Muñoz

Igual que en el Mundial

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La selección uruguaya se viene de Alemania con más cosas positivas que negativas. Eso es importante. Oscar Tabárez tiene la certeza de que su equipo cuenta con jugadores preparados para la alta competencia, que no perdieron nada de la adhesión a la causa y que cuando se ponen la camiseta uruguaya dan un plus.

Otro aspecto tranquilizador para el técnico, fue la convincente actuación de Fernando Muslera que volvió a demostrar seguridad en el arco. Eso, en tiempos de dudas respecto del golero es una gran noticia. Como contrapartida, Uruguay no jugó bien en el fondo. Sobre todo en el sector derecho. Por allí Alemania encontró las mejores situaciones y marcó los goles que definieron el partido.

Ante el tercero del Mundial, la celeste jugó de igual a igual, generó varias ocasiones de gol y puso en apuros al rival. Sin embargo de nuevo, detalles del juego marcaron el resultado. El primer gol de Alemania llegó luego de un error de Diego Lugano que se durmió en la salida y el segundo tras una desatención en la marca de Maxi Pereira.

Igual que en Sudáfrica, esas situaciones son las que Uruguay debe mejorar para estar en condiciones de superar a un equipo de primer nivel. Tan claro como eso, es que para corregir la única opción es jugar ante este tipo de equipos. Y en ese sentido esta clase de partidos son los que más sirven.

El juego lo inició bien la celeste. Con intensidad en la marca y decisión en ataque, los primeros avances fueron para el equipo de Tabárez. Pero sobre los 20 Lugano se confió, demoró en la salida y Mario Gomez le quitó la pelota. Todo lo demás lo hizo el delantero que corrió con la pelota, escapó hacia el medio y definió contra el primer palo.

El gol cambió el partido. Uruguay sintió el impacto y Alemania se acomodó en el campo. Los de Tabárez pudieron empatar tras una gran jugada colectiva liderada por Luis Suárez y de la que participaron Diego Forlán y Martín Cáceres pero Edinson Cavani definió afuera.

Ozil comenzó a aprovechar los espacios entre los volantes y los defensas uruguayos y en una jugada por el medio asistió a Schurrle quien anotó el segundo.

El panorama era complicado para Uruguay. Debía salir a jugar el segundo tiempo con dos goles de desventaja y ante un rival de temer. Pero la celeste lo encaró bien. Ayudó el gol de Gargano quien definió en posición de centrodelantero abajo contra el palo derecho y acortó diferencias.

El juego se volvió parejo y con llegadas para ambos lados. Uruguay lo pudo empatar pero Alemania también pudo aumentar. Allí se vio lo mejor de Muslera. El arquero tapó varios mano a mano ante delanteros rivales.

En el final, el equipo de Tabárez se acercó al arco de Neuer y aunque no pudo empatarlo demostró que pelea sin complejos. Aunque todavía le falte el salto de calidad. Que solo logrará midiéndose ante los mejores.