El servicio de Netflix es accesible desde computadoras, televisores inteligentes y consolas de videojuegos.
“Tenemos licencia para miles y miles de horas de largometrajes, películas clásicas, telenovelas atrapantes, documentales y programación para niños que sabemos que disfrutarán. Asimismo, hemos estado probando y determinando la infraestructura adecuada para garantizar que la calidad y la velocidad de la transmisión de Netflix sea la mejor posible”, anunció Rochelle King, vicepresidenta de Diseño y Experiencia del Usuario en Netflix, en el blog de la empresa.
Este martes el servicio se lanza en Brasil. El miércoles, junto a Uruguay, Netflix también llegará a Argentina y Paraguay. El jueves, lo hará a Chile y Bolivia, y el viernes a Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. La próxima semana se harán los lanzamientos en México y América Central.
Actualmente, 25 millones de personas usan este servicio en Estados Unidos y Canadá, lo que ha puesto en jaque a los videoclubes tradicionales. Los usuarios interesados se deben registrar en la página de Netflix y según se anuncia pueden desuscribirse cuando quieran.
Habrá que ver cómo se comporta el servicio con las posibilidades de banda ancha existentes en Uruguay.
(Para contactarse con Netflix, llamar al teléfono 001 (408) 600-1722 de Estados Unidos)