Los cazaproblemas del Ceibal se reunieron en Montevideo

Esta semana culminó la primera olimpíada de matemáticas con las XO del Plan Ceibal. 144 escolares de quinto y sexto año de todo el país compitieron en la final del juego “Los Cazaproblemas”, en una instancia presencial en Montevideo.

Actualizado: 01 de diciembre de 2011 —  Por: Redacción 180

Los cazaproblemas del Ceibal se reunieron en Montevideo

Sin datos (Todos los derechos reservados)

De la olimpíada participaron 22.000 niños en equipos de tres integrantes. Tuvieron un mes para jugar online en todo el país, del 15 de octubre al 15 de noviembre, allí acumularon puntos resolviendo problemas matemáticos.

144 equipos obtuvieron el puntaje más alto y clasificaron a la final. Tamara, Camilo y Franco, de sexto año, llegaron desde la escuela 65 de Artigas, y explicaron a No Toquen Nada (Océano FM) de qué se trata el juego de Los Cazaproblemas.

“Tenés que resolver problemas de cálculo, de figuras, de razonamiento, de práctica”, describieron. “Ayudar a las personas que lo necesitan”, dijo uno. “Es una forma creativa de aprender y a la misma vez nos ayuda”.

El objetivo del juego es resolver los problemas de los habitantes de un lugar imaginario: Terragrifus. Cada problema que se resuelve correctamente suma puntos. Se pueden pedir pistas a cambio de un puntaje menor o tirar a embocar, pero si la respuesta es incorrecta los puntos se restan.

“Me gusta resolver problemas. Me gustó este juego porque tenía problemas que me gustaban; algunos los podía resolver y otros no. Empezamos a jugar con ellos, después mandamos el puntaje que hicimos y clasificamos”, explicó Óscar, de sexto año de la escuela de 25 de agosto de Florida.

La etapa final, el “Torneo de Campeones”, fue presencial y consistió en resolver 10 problemas en 60 minutos. A medida que terminaban, los chiquilines empezaron a especular con los puntajes de los demás equipos.

Agustín, Nahuel y Gianfranco, de quinto año de la escuela 35 del Buceo en Montevideo, contaron como se sentían al terminar la competencia. “Por la expresión de la cara que los otros tenían, no les iba muy bien. No es que nosotros seamos los mejores, pero no les iba bien”. “Cuando estábamos ganando, fingimos que nos estaba yendo mal”.

Los premios fueron para seis equipos. Se llevaron parlantes, mouse, cámaras de fotos digitales y los primeros puestos computadoras tablets. Las escuelas también fueron premiadas con proyectores, equipos de música y home theaters.

Por fuera de la olimpíada, el juego fue descargado 150.000 veces, lo que superó las expectativas de los organizadores. La coordinadora del área de contenidos del Plan Ceibal, Cecilia de la Paz, dijo a No toquen nada que sorprendió la cantidad de descargas que tuvo un juego basado en las matemáticas.

Dijo que la olimpíada era importante pero quedó demostrado que los premios no eran lo que estaba movilizando la participación de los niños en el juego.

El proyecto empezó en diciembre del año pasado, contó, con la elección de un videojuego como estrategia de acercamiento de los niños a las matemáticas. “Los resultados de las pruebas Pisa habían dado comprometidos y desde el Ceibal vimos cómo podíamos a hacer para ayudar con la tecnología”, explicó. “Obviamente, muy lejanos a pensar que esto va a resolver o aumentar los índices, pero sí nos parecía que tal vez había un reencuentro que hacer entre los niños y la matemática, y nos parecía que un videojuego colaborativo podía transmitir, no solamente la filosofía del trabajo en equipo, sino también perderle el temor a enfrentarte a un problema que tú solo no podés resolver, pero que con el apoyo de otros lo podés ir sacando”, señaló.

Desde el Plan Ceibal organizarán una nueva olimpíada el año que viene y están pensando en crear nuevo juegos con fines educativos.

Web para descargar el juego. Se puede jugar sin participar en la olimpíada.

Ganadores

5to año

1er puesto: Montevideo, Centro, Escuela 5

2do puesto: Canelones, Pando, Colegio Integral

3er puesto: Canelones, Costa, Escuela 153

6to año

1er puesto: Maldonado, Escuela 104

2do puesto: Canelones, Oeste, Escuela 104

3er puesto: Canelones, Pando, Colegio Integral