Rodríguez dijo que desde los inicios de la gestión de la Defensoría del Vecino en 2006, los reclamos por arbolado están en los primeros lugares en materia estadística.
Esto llevó a que en 2009, la Defensoría del Vecino le recomendara al ex intendente Ricardo Ehrlich una auditoría interna en el servicio de áreas verdes. “Veíamos inconsistencias en la gestión y no podíamos avanzar más en la información. El intendente decretó la auditoría de inmediato y los contenidos están en nuestro informe de 2010. Detectamos problemas de gestión del arbolado y en la atención de los reclamos”, afirmó.
Rodríguez dijo que la intendencia no cuenta con un plan de reposición oportuna y de gestión del riesgo. “Se debería detectar cuando un árbol está al final de su vida vegetativa sana y en ese momento realizar la extracción y reposición. Porque si esto no se hace en ese momento, se termina haciendo cuando el árbol empieza a dar problemas y ahí es tarde. El centro tiene que ser cuidar a las personas y no cuidar el árbol”, señaló.
“La ciudad tiene 250 mil árboles y eso es muy bueno en muchos aspectos, pero eso también implica gestionar el riesgo. Cada árbol en Montevideo tiene un número, o sea que se sabe dónde están y cuántos hay, pero no se cuenta con un diagnóstico actualizado. Está bárbaro que los vecinos denuncien, pero es la intendencia la que tiene que detectar primero que ese árbol no está en condiciones”, agregó.
Caso en Carrasco
En la tarde de este lunes, un eucalipto de unos 30 metros de altura situado en la avenida Arocena y Couture del barrio Carrasco cayó sobre un auto y mató a una mujer de 35 años, dejó grave a su hijo de cinco años y con heridas leves a su hija de dos años.
Los vecinos dijeron que ya habían realizado reclamos a la IM por la situación de este árbol, pero la comuna afirma no estar al tanto. Tampoco lo estaba en la Defensoría del Vecino, aunque si hay casos de emergencia que no han sido atendidos.
“Este caso no estaba denunciado, pero si tenemos situaciones similares de árboles que están visiblemente dañados. Esto fue un accidente, no es algo que pase todos los días. No estamos en riesgo de transitar por Montevideo y que se nos caiga un árbol arriba. No se debe generar alarma en ese sentido. Pero si hay un número de árboles que pueden estar en condiciones similares. Ahora, ¿cuántos son? Eso no sabemos porque no existe un diagnóstico claro”, expresó.
Menos reclamos en 2011
El defensor del vecino dijo que en este momento están trabajando en el cierre del informe 2011 y las estadísticas marcan que hubo una baja en los reclamos que recibió la Defensoría.
Rodríguez atribuye esto a la buena gestión de denuncias que han tenido los Municipios, ya que han absorbido y actuado en varios de los reclamos.