España responde a canal francés por gags sobre doping

Un programa francés se basó en el positivo de Alberto Contador para satirizar a Rafa Nadal, Pau Gasol e Iker Casillas. El gobierno de España se metió en el asunto. Mirá los gags.

Actualizado: 10 de febrero de 2012 —  Por: Redacción 180

España responde a canal francés por gags sobre doping

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El programa de Canal Plus francés Les Guignols de l'info mostró los gags tras confirmarse el doping positivo de Alberto Contador.

Durante varios días el programa satirizó a los deportistas españoles más destacados e ironizó sobre el éxito de ellos.

Un día cuatro personas con las máscaras de Contador, Nadal, Gasol y Casillas cantaron una versión distorsionada de "Que viva España", al siguiente aparecieron los cuatro firmando autógrafos con una jeringa y un día más tarde se presentaron nuevas parodias sobre ellos.

Esto provocó una respuesta colectiva de los españoles que sienten que está en discusión la transparencia de sus éxitos deportivos y de sus deportistas más destacados.

El embajador español en Francia, Carlos Bastarreche, enviará una carta al director de Canal Plus Francia en protesta por la "falta de ética" que percibe en el programa. Esta respuesta surge luego de comentarios de políticos indignados por la sátira.

El más contundente fue el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, que dijo que las parodias son de un "extraordinario mal gusto" y de una "profunda falta de ética". Agregó que los deportistas españoles son "un elemento importante de ese conjunto de activos que forman la 'Marca España' al servicio de la imagen del país", según consigna El País de Madrid.

García Margallo indicó que en 2011 la media de casos dopaje en el mundo fue de 361 y que en Francia se produjeron 233 por 171 en España. También ha dejado claro el compromiso "muy firme" de España con la Asociación Mundial Antidopaje, con el TAS y con la legislación contra las sustancias prohibidas.

El embajador, siguiendo instrucciones de García-Margallo, remitirá además un comunicado a todos los medios de comunicación franceses en el que subrayará el compromiso "mundial" del Gobierno y de la sociedad españolas contra el dopaje.

En el mismo sentido el Consejo Superior de Deportes de España remitirá al ministro de Deportes francés, David Douillet, una carta lamentando lo sucedido.

Por otra parte, la Embajada de Francia en Madrid ha hecho público un comunicado en el que asegura que "la condena a Contador, seguida de comentarios en la prensa, han causado una gran emoción en España. Lo entendemos. Sin embargo, no nos corresponde comentar decisiones de una instancia internacional independiente". Y agrega: "Deseamos sin embargo añadir que esta decisión no empaña en ningún modo la admiración que tenemos por el deporte español y sus resultados excepcionales. La Roja, Nadal, Contador y otros muchos han levantado pasiones entre los franceses que siguen y seguirán entusiasmándose por los deportistas españoles".