La empresa Polo S.A le comunicó al director de Trabajo, Luis Romero, su decisión de cerrar la edición papel. Pero los trabajadores no estaban enterados y ni siquiera lo sabía director periodístico del diario.
A través de un comunicado, APU explicó que "tras limitarse a comunicar la situación al director periodístico Álvaro Giz, la gerencia de la empresa se retiró sin abrir ninguna posibilidad de diálogo". "Los gerentes no atendieron los llamados de los trabajadores y (...) los trabajadores percibimos en esta actitud, la búsqueda de una salida empresarial que no intenta contemplar las fuentes laborales", se afirmó.
En la noche de este jueves, una asamblea de APU resolvió la ocupación de la redacción del diario. "Hay una especie de huida de los empresarios, que nos hace dudar de que los trabajadores puedan cobrar lo que se le debe. Es una decisión para salvaguardar su fuente laboral primero y sus derechos", afirmó Matías Rótulo, presidente de APU.
El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo a No toquen nada que los trabajadores están en su derecho de realizar esta ocupación defensiva.
A través de un comunicado, la empresa Polo S.A expresó que la decisión responde a que el diario pasará a ser un medio digital. "Los cambios en el hábito de lectura de los consumidores que se da a nivel mundial no son ajenos a la realidad del Uruguay en donde cada día son más los lectores que optan por informarse en las nuevas plataformas de comunicación electrónica. Por este motivo se ha resuelto dejar en suspenso la edición papel del diario U Noticias".
Además, se explica que "la Impresora Polo S.A, editora gráfica del diario, es además una de las imprentas más importantes del país, y en este sentido el objetivo de la empresa es adecuar sus procedimientos para seguir realizando todas las revistas, semanarios y productos gráficos que permitan mantener la mayor cantidad de puestos de trabajo posibles".
También se espera que, "a través de nuevos proyectos editoriales sea posible insertar en el mercado laboral a varios de los profesionales que hoy lamentablemente se pueden ver afectados en nuestra empresa por una coyuntura que nada tiene que ver con su desempeño profesional".
En total, se estima que son 90 trabajadores los que serán despedidos, que entran en seguro de paro, y 70 entran dentro de la reformulación del diario.