El examen de conducir va a ser único en todo el país a partir de 2013 para evitar que la accesibilidad y la exigencia no dependa del departamento. "El año que viene, cualquier agente del tránsito, ya sea inspector o policía, va a tener un aparato donde se pone la cédula y aparece la historia del conductor. Le va a decir si está habilitado para conducir o si perdió puntos", sostuvo.
La resolución de que a partir del 1 de enero haya libreta única fue unánime del Congreso de Intendentes y la Unasev acompañó. “Jerarquizar la libreta de conducir es un elemento central y el permiso único nacional tiene esa meta”, señaló.
Barrios dijo que esto servirá para atacar uno de los principales problemas que tiene el país.
Según datos de la Unasev, el 60% de los uruguayos son peatones. “Si uno suma peatones muertos y motociclistas muertos, llega al 82 %”. Por lo tanto, consideró que la siniestralidad también es un problema de convivencia entre uruguayos", afirmó.