BQB negocia con Cosmo por aviones subastados

BQB Líneas Aéreas negocia con la empresa Cosmo para intentar que los siete aviones CRJ 900 Bombardier que esta firma española adquirió en la subasta realizada por el fideicomiso de Pluna queden en Uruguay, informó la empresa de Juan Carlos López Mena en un comunicado.

Actualizado: 03 de octubre de 2012 —  Por: Redacción 180

BQB negocia con Cosmo por aviones subastados

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“Queremos priorizar la necesidad de conectividad que tiene el Uruguay y en ese sentido estamos conversando con la empresa Cosmo, que adquirió los aviones en la subasta, para que estas aeronaves puedan quedar en el país y se puedan generar las condiciones para que Uruguay vuelva a tener una aerolínea de bandera. Estamos trabajando para eso”, dijo el CEO de BQB Líneas Aéreas, Juan Patricio López.

El ejecutivo dijo que BQB prevé cubrir varias de las rutas que pertenecían a la desaparecida Pluna, sumando el personal necesario para atender esa operativa.

López señaló que BQB prevé unir Montevideo con San Pablo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Santiago de Chile, Curitiba, Belo Horizonte y Santa Cruz de la Sierra. “La idea es comenzar a volar hacia estos destinos el próximo 15 de diciembre”, agregó según el comunicado.

Asimismo, el ejecutivo informó que la empresa está finalizando en la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinacia) el proceso de certificación que le permitirá volar con los modelos de Bombardier.

“Luego de culminar esta primera etapa de crecimiento, pensamos incorporar otras cuatro aeronaves con mayor autonomía de vuelo, que nos permitirán conectar Montevideo con el resto de las capitales sudamericanas. Esta operación implicará la contratación de 120 empleados más”, adelantó López.

Actualmente, BQB conecta, con dos aviones ATR 72500, Montevideo y Punta del Este con Buenos Aires, Asunción y las Cataratas de Iguazú. También vuela entre Montevideo y Salto.

Cosmo compró sopresivamente los siete aviones de Pluna subastados este lunes. Hizo la única oferta del remate: 137 millones de dólares.