La madrugada será “momento más álgido” del temporal

El director de la Escuela de Meteorología Mario Bidegain explicó a 180 que la alerta anaranjada que rige para toda la costa del país se debe a que se esperan ráfagas de vientos de entre 100 y 120 kilómetros por hora, y que Maldonado y Rocha sufrirían estas condiciones por más de doce horas, por lo que están en alerta roja. El meteorólogo señaló que lo peor ocurrirá durante la noche del lunes y la madrugada del martes.

Actualizado: 23 de octubre de 2012 —  Por: Redacción 180

La madrugada será “momento más álgido” del temporal

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“Básicamente la alerta es por la posible ocurrencia de vientos fuertes para toda la costa, tanto del Río de la Plata como del Océano Atlántico. Las ráfagas de estos vientos pueden estar en el entorno de los 100 o 120 kilómetros por hora”, explicó Bidegain respecto a la alerta meteorológica emitida por la Dirección Nacional de Meteorología este lunes.

Bidegain dijo que se espera que el peor momento del temporal ocurra durante las horas de la noche, es decir: últimas horas del lunes y primeras de la madrugada del martes.

La alerta anaranjada por vientos fuertes afecta a los departamentos de Colonia, San José, Canelones, Montevideo, Lavalleja y Treinta y Tres, mientras que la alerta roja, también por vientos, afecta a Maldonado y Rocha.

Bidegain explicó que Maldonado y Rocha estarán en una situación más crítica no tanto porque vayan a sufrir vientos más intensos sino porque persistirán por más tiempo: se espera que los vientos fuertes duren más de doce horas en estos dos departamentos, pero la velocidad será similar en todos los departamentos afectados.

Por otro lado, Bidegain señaló que no cree probable que la alerta anaranjada que rige para los demás departamentos se eleve a nivel rojo.

Respecto a una comparación con el temporal del 19 de setiembre, Bidegain dijo que es difícil saber si será más intenso o no dado que todavía no pasó, pero consideró que las personas que viven en la costa van a tener que estar protegidas porque los vientos impactarán ahí con más fuerza.

El viernes a la tarde la estación meteorológica de Río Grande do Sul, Metsul, que pronosticó los temporales del 24 de agosto de 2005 y del 19 de setiembre de este año, anunció un “ciclón extratropical intenso” con rachas que pueden superar los 100 kilómetros por hora.