La participación del senador Carlos Baráibar, pasadas las dos de la mañana, fue uno de los momentos que generó más risas y caras de sorpresa en la oposición, pero también en su partido.
El presidente de la sesión, Danilo Astori, tuvo que hacer varios llamadas de atención a los legisladores. El primero vino cuando Baraibar defendió al presidente del Banco República, Fernando Caloia, aunque reconoció que se equivocó. "No hay ni una sola acusación de ninguna actuación desde el punto de vista técnico o de su idoneidad moral que merezca un reproche. Un episodio, que aceptemos, es que pueda haberse equivocado, pero se ensañaron de una manera terrible y poco menos que el pobre hombre se fue golpeado y estará en su casa o escuchando por ahí", sostuvo.
Los legisladores de la oposición comenzaron a reírse después de estos comentarios y Baráibar les pidió que "no se rían porque era culpa de ellos" lo que le sucedió a Caloia.
Pero el legislador frenteamplista siguió y reconoció más errores. "Los senadores Moreira y Gallinal fueron convenciéndome de que no iban a pagar el aval, no se va a pagar la seña, van a pasar tres días y vamos a decir 'oh, no van a pagar la seña'. Yo lo digo con todas las letras, nos equivocamos con la ley. Como el presidente reconoció que se equivocó en 2007... nos equivocamos con la ley, en parte, no en todo. Porque que sucede, que podía aparecer una buena fórmula en la subasta a la mayoría o en la subasta a la minoría, pero no pasó".
A esa altura algunos legisladores de la oposición le pidieron a Baráibar que siga porque todo iba a terminar con la renuncia de los ministros.
Por último, el senador contó las razones de este camino que eligió su partido y del punto dos que propuso en su moción. Dijo que lo hacía a título personal, pero es lo mismo que pudo averiguar No toquen nada con fuentes del Frente Amplio. "Según lo que me han dicho, que ahí me corrijo porque esta especialización no la tengo, es que si no pagan se le va a poder reclamar a la garantía, con todas las dificultades que eso tiene. Si la garantía no se paga, lo que ocurre según me contaron, es que podrían reclamar en base al tratado de inversiones con España y habría un litigio que nos podría llevar hasta seis meses resolverlo. En esos seis meses los aviones quedarían inmovilizados en el Aeropuerto de Carrasco", contó.
El error "imperdonable" de Pintado
El ministro Enrique Pintado reconoció que se equivocó en la interpelación. Según dijo, su error fue haber confundido el nombre de Pelé.
"Y voy a reconocer que me equivoqué, confundí el nombre de Edson y dije Ayrton. La verdad que para un futbolero como yo es imperdonable ese error. En ese momento estaba de gira en Rivera inaugurando obras y asumiendo compromisos. En Paso de los Toros, la moza se me aproximó y me dijo 'ministro, qué bien está el país, porque si lo único que le preocupa a la gente es que usted se equivocó en el nombre de Pelé, quiere decir que no hay problemas para resolver en el Uruguay, porque esto es de lo único que hablan los informativos', me lo dijo una trabajadora, no una potentada", contó.