Radiografía del Grupo Clarín

El grupo de multimedios Clarín, el más grande de Argentina y uno de los mayores de América Latina, deberá desprenderse de decenas de licencias de cable, televisión y radios a partir del 7 de diciembre cuando regirá una cláusula antimonopólica de la ley de medios.

Actualizado: 14 de noviembre de 2012 —  Por: Redacción 180

Radiografía del Grupo Clarín

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El Grupo posee el diario de mayor circulación en el país, canales de aire, canales de cable, radios y redes de TV por cable, con un volumen de negocios de 9.753 millones de pesos (unos 2.000 millones de dólares) en 2011, con alza de 27,8% respecto del año anterior.

El multimedios, que libra una batalla judicial contra la cláusula de desinversión de la ley de medios aprobada por el Congreso en 2009, tiene "el 41% del mercado de radio, el 38% de la TV abierta y el 59% de la TV por cable, cuando el máximo en todos los casos es 35%", dijo este miércoles el titular de la autoridad reguladora audiovisual, Martín Sabbatella, en rueda de prensa.

Clarín rechaza la cláusula de venta de bienes y licencias audiovisuales por considerar que la ley atenta contra la propiedad privada y la libertad de expresión.

El holding, cuya empresa insignia es el influyente diario Clarín, maneja el 59% del mercado nacional de la televisión por cable en Argentina y el 90% en el área de la capital y su periferia, con 14 millones de habitantes, uno de sus negocios más rentables.

Cablevisión, una de las firmas más poderosas del grupo, cuenta con más de 3.300.000 clientes distribuidos en Argentina, Uruguay y Paraguay. En Argentina está presente en 96 ciudades y en 12 provincias, señaló la empresa en su página de internet.

Sabbatella, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afcsa), sostuvo que, según la norma, el grupo Clarín "puede tener 24 licencias de cable, y hoy tiene 237 licencias".

En radios, en tanto, no se pueden tener más de tres licencias en una ciudad y Clarín, según el funcionario, "tiene ese problema en 37 centros urbanos".

Además de medios gráficos y audiovisuales, el Grupo Clarín es uno de los dueños de Papel Prensa, la única de insumo para periódicos, así como productoras de cine y TV, sitios de internet, telecomunicaciones, ferias y exposiciones.