Intendencia de Montevideo trabajará con formatos abiertos

Toda la información publicada por la Intendencia de Montevideo deberá estar en formatos abiertos, según la resolución aprobada por la comuna en la que se declara de interés el uso de este tipo de tecnología en las aplicaciones informáticas desarrolladas, adoptadas o adquiridas por la institución. La resolución señala que esta decisión "contribuye a la independencia tecnológica".

Actualizado: 16 de enero de 2013 —  Por: Redacción 180

Intendencia de Montevideo trabajará con formatos abiertos

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La comuna "ha tenido varias experiencias exitosas en la incorporación de herramientas de software de código abierto, incluyendo aplicaciones de escritorio, sistemas operativos y herramientas para desarrollo y soporte de aplicaciones, así como en la liberación de software desarrollado por ella bajo licencia de software de código abierto", dice la resolución.

El código abierto favorece "la interoperabilidad entre aplicaciones y servicios informáticos, tanto dentro de la institución como en su relación con otras instituciones y con la comunidad en general", indica. "Su utilización, en un marco de apoyo a la investigación y la innovación, contribuye a la independencia tecnológica de la institución y permite generar sinergias hacia una sociedad de conocimiento", agrega.

A raíz de esta resolución, toda la información publicada por la Intendencia deberá estar en formatos abiertos y sobre los que ninguna entidad tenga control exclusivo.

En diciembre de 2012 la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que establece que las instituciones públicas, cuando contraten licencias de software, deberán dar preferencia a licencias de software libre. Este proyecto, que aún requiere la aprobación del Senado, fue rechazado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información.