Las condiciones o requisitos para poder cambiar de prestador de salud son tres años de afiliación a un mismo prestador o estar afiliado a ASSE de oficio. Entre el 1.194.000 que pueden cambiar hay jubilados, trabajadores, cónyuges sin actividad y menores.
El trámite para cambiar de prestador debe realizarse personalmente en los locales del nuevo prestador que elija el usuario e incluso allí también puede consultar si le asiste el derecho al cambio.
Para el cómputo se tomará en cuenta la fecha de afiliación más antigua , si existieran en el período interrupciones superiores a los 120 días tomadas en forma individual, se computará a partir del vencimiento de esta interrupción, anulando de este modo el conteo de los períodos de afiliación anteriores.
También pueden cambiar de prestador quienes fueron registrados de oficio en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) por no haber elegido oportunamente.
Los cambios realizados entre el 1 y el 10 de febrero tendrán vigencia a partir del mes de febrero y los que se realicen a partir del 11 de febrero regirán a partir del 1 de marzo.
Los que reúnan los requisitos para el cambio pero no tengan actividad o no estén cobrando algún subsidio por inactividad compensada (desempleo, enfermedad, maternidad) durante el mes de febrero podrán realizar personalmente en las oficinas del prestador que elija. El trámite es de “reserva de afiliación”.
En el BPS se da asesoramiento a aquellos usuarios que tienen dudas sobre su caso.
En el 2012, las personas habilitadas para cambiar fueron 1.054.456 y lo hicieron 49.367. De ese total, 26.134 cambiaron de una mutualista a otra mutualista; 1.634 cambiaron de una mutualista a ASSE y 21.599 pasaron de ASSE a una mutualista.