Más sobre el Cambio en el Vaticano
"Es nuestro deseo que tenga, al asumir la conducción y guía de la Iglesia, una fructífera tarea pastoral desempeñando tan grandes responsabilidades en pos de la justicia, la igualdad, la fraternidad y de la paz de la humanidad", dice la breve misiva de Kirchner, quien profesa la religión católica pero mantiene una fría relación con el cardenal primado de Argentina.
El mayor pico de tensión entre Bergoglio y Kirchner se produjo en julio de 2010, cuando el Congreso argentino aprobó el matrimonio gay, lo que convirtió a Argentina en el primer país latinoamericano en contar con esa legislación.
Dos años después, Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, también cuestionó la aprobación de la ley de identidad de género que autoriza a travestis y transexuales a registrar sus datos con el sexo elegido, una iniciativa también impulsada por el gobierno.
El catolicismo es el culto mayoritario de Argentina que profesa alrededor del 75% de la población, según la institución religiosa.