El Senado dio media sanción al proyecto con 23 votos a favor en 31 presentes. El texto contó con el apoyo de todo el Frente Amplio, mientras que las bancadas colorada y nacionalista votaron divididas.
Ahora el proyecto deberá volver a la Cámara de Diputados porque los senadores le introdujeron modificaciones al que fue aprobado por los representantes en 2012. La Cámara Baja terminaría de aprobar la ley la próxima semana.
Estos son algunos los argumentos que se discutieron en el Parlamento.
El miembro informante, Rafael Michelini, dijo que el Estado no debe prohibir derechos
El nacionalista Francisco Gallinal, uno de los senadores que votó en contra del proyecto, dijo que en tres meses no se podía darle coherencia a una ley que aborda temas tan complejos.
El expresidente y senador blanco, Luis Alberto Lacalle, fundamentó en contra del proyecto y habló de lo natural.
A estos aspectos también se refirieron algunos legisladores del FA.
La senadora Constanza Moreira lo hizo sobre la naturaleza y dijo que las leyes se oponen a ella.
En el caso de Carmen Beramendi la referencia fue a la familia.
Desde las barras los legisladores recibían gestos de aprobación o desaprobación por lo que decían, pero no hubo gritos. El presidente de la sesión, Danilo Astori, solo llamó la atención cuando se aplaudió la exposición de Ope Pasquet.
Pasquet citó a Vaz Ferreira en su argumentación.
El Frente Amplio votó el proyecto de forma unánime, pero uno de sus legisladores argumentó en contra del proyecto y luego se retiró de sala.
Fue el senador Julio Baráibar, que dio ingreso a su suplente, al igual que cuando se votó la ley sobre despenalización del aborto.
Uno de los legisladores del Partido Nacional que sí votó a favor de este proyecto fue Gustavo Penadés, quien sostuvo que esto es un punto de partida.
Noticias relacionadas
Senado aprobó el matrimonio igualitario
El Senado dio media sanción este martes al proyecto de ley que habilita el matrimonio igualitario, con 23 votos a favor en 31 presentes. El...