El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, informó en conferencia de prensa que “el objetivo es fortalecer los vínculos comerciales y de cooperación” en los diferentes países.
Sostuvo que en China -del 22 al 28 de mayo- el tema central estará en el puerto de aguas profundas. También "existen temas de donaciones, fundamentalmente de equipamientos, y dinero a través de préstamos ‘blandos’ y posibilidad de profundizar en las áreas de ciencia y tecnología”. Además, agregó, que se está por firmar un acuerdo entre los bancos centrales de ambos países.
Posteriormente visitará España, para luego concurrir al Vaticano el 1.º de junio. Tras esa actividad vuelve a España para visitar el País Vasco y Galicia y el 4 y 5 de junio se trasladará a Italia.
En cuanto a la visita del presidente a España hizo hincapié que lo más importante es la continuidad del fortalecimiento de la cooperación internacional. Afirmó que la Unión Europea es el principal contribuyente que tiene Uruguay, canalizado fundamentalmente a través de España e Italia.
Asimismo, el canciller destacó el evento que se desarrollará en el Banco Santander de Madrid el miércoles 29 de mayo en donde España hará de puente con el resto de Europa al atraer su cartera de clientes. Dentro de ella, se encuentran los empresarios más importantes de Alemania, Reino Unido y los Países Bajos. Sostuvo que “ahí tenemos una posibilidad de potenciar las capacidades de atracción de inversiones que tiene el país hasta ahora”.
Mientras que en la visita al Vaticano, Mujica, dijo Almagro, tendrá una dimensión distinta. “En función de que el Papa es rioplatense y tiene una visión social parecida a la del presidente Mujica, eso puede abrir posibilidades de trabajo” entre el gobierno y la iglesia, agregó.