La historia de una oferta que dice ser del Barcelona

Defensor recibió un llamado de una persona que dice hablar en nombre del Barcelona y que le ofertó dos millones y medio de euros por el 100% de la ficha de Giorgian De Arrascaeta. El representante del jugador, Javier Manso, dijo a 180 que dos días antes el mismo emisario había ofertado algo similar a Daniel Fonseca.

Actualizado: 26 de julio de 2013 —  Por: Diego Muñoz

La historia de una oferta que dice ser del Barcelona

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Hace unos días sonó el celular del presidente de Defensor, Daniel Jablonka. Desde España, una persona se presentaba como emisario del Barcelona, decía que estaba interesado en pasarle una propuesta por de De Arrascaeta y le ofertó 2.500.000 euros por el 100% de la ficha.

El presidente quedó perplejo y dijo consultaría con sus compañeros de directiva. Pero ni bien se enteró Manso, quien representa al jugador desde hace cuatro años, puso el grito en el cielo.

Manso dijo a 180 que dos días antes de la llamada a Jablonka, el emisario se reunió con Fonseca para hacerle una oferta en nombre del Barcelona. “Nos ofreció dos millones de euros por el 50% de la ficha”, contó.

Según la versión de Manso, Fonseca y el emisario decidieron seguir las negociaciones pero un par de días después se produjo la comunicación con Defensor.

De todas formas todavía no está claro si el emisario habla en nombre del Barcelona porque ninguna autoridad de Defensor pudo comunicarse con autoridades del club catalán.

“La plata que manejan es menos que lo que nosotros ofrecimos por De Arrascaeta porque a esos dos millones y medio de euros hay que restarle el 20% del jugador y el porcentaje nuestro. En cambio la oferta nuestra es de un millón 800 mil euros libres para Defensor”, dijo Manso.

El jugador cobra 19.600 pesos en la mano de acuerdo al contrato firmado con Defensor hasta mediados del 2014. En él hay una cláusula de rescisión por tres millones de dólares.

Desde el club dijeron a 180 que la idea es mejorar y extender el contrato. Sin embargo parece difícil que su representante acepte alargar el vínculo.

Esto quiere decir que si la institución no lo vende ahora, el futbolista, que cobra el sueldo mínimo de futbolistas puede firmar un precontrato con otro equipo en enero e irse en junio sin dejarle un peso al club. “Legalmente lo podemos hacer pero no lo vamos a concretar”, contó Manso.