El papa sobre los Vatileaks y el lobby gay

El papa Francisco habló sobre los Vatileaks, el lobby gay en la iglesia y el rol de la mujer en la institución.

Actualizado: 29 de julio de 2013 —  Por: Redacción 180

El papa sobre los Vatileaks y el lobby gay

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La periodista de La Nación Elisabetta Piqué transcribió alguna de las respuestas que dio el papa Francisco luego de finalizar sus actividades en Brasil. La charla duró una hora y veinte minutos.

Francisco dijo que no se asustó por el informe Vatileaks, pero sí reconoció que es un problema grande.

Consultado sobre la historia de monseñor Ricca, que dio la vuelta al mundo, Francisco dijo que en la investigación previa que envió a hacer no encontraron nada. "Muchas veces en la iglesia se va a buscar los pecados de juventud y se publican. Y hablo de pecados, no delitos como los abusos de menores. Pero si una persona -laica, cura, o monja- comete un pecado y luego se arrepiente, el Señor la perdona. Y cuando el Señor perdona, olvida. Lo importante es hacer una teología del pecado. Muchas veces pienso en San Pedro: hizo de los peores pecados, renegar de Cristo. ¡Y con ese pecado lo hicieron Papa!", afirmó.

Sobre el lobby gay en la iglesia, el papa dijo que "todavía" no se encontró con ninguno que le dé "el carnet de identidad en el Vaticano donde lo diga". "Dicen que los hay. Cuando uno se encuentra con una persona así, debe distinguir entre el hecho de ser gay del hecho de hacer lobby, porque ningún lobby es bueno. Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy linda esto. Dice que no se deben marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos. El problema es hacer un lobby.

En Brasil, el papa no habló de temas como el aborto o el matrimonio entre personas del mismo sexo. "La iglesia se ha expresado ya perfectamente sobre eso, no era necesario volver sobre eso, como tampoco hablé sobre la estafa, la mentira u otras cosas sobre las cuales la iglesia tiene una doctrina clara. No era necesario hablar de eso, sino de las cosas positivas que abren camino a los chicos. Además los jóvenes saben perfectamente cuál es la postura de la Iglesia", expresó.

Francisco aclaró que su postura es la de la iglesia, porque es un hijo de la iglesia.

La ordenación de las mujeres fue otro de los temas sobre el que fue consultado. Francisco dijo que "la Iglesia ha hablado y dice no". "Lo ha dicho Juan Pablo II, pero con una formulación definitiva. Esa puerta está cerrada. Pero sobre esto quiero decirles algo: la Virgen María era más importante que los apóstoles y que los obispos y que los diáconos y los sacerdotes. La mujer en la Iglesia es más importante que los obispos y que los curas. ¿Cómo? Esto es lo que debemos tratar de explicitar mejor a través de una profundización de la Teología de la mujer", sostuvo.

Noticias relacionadas