Adoptar en Uruguay lleva un promedio de cuatro años y medio. El año pasado se entregaron 60 niños y en lo que va de 2009, cinco. Actualmente, hay 350 familias con trámites iniciados para adoptar, informó esta semana en conferencia de prensa la directora del Instituto de Adopción del INAU, Beatriz Scarone.
La directora insistió en que el INAU es la única institución con técnicos competentes para realizar trámites de adopción. Para concretar ese objetivo, Scarone destacó la importancia de aprobar el proyecto de ley de adopción, que tiene media sanción del Senado y está en la comisión de Constitución y código de Diputados.
“Las modificaciones previstas al Código de la Niñez y la Adolescencia son sumamente garantistas. La intervención del Estado y el trabajo conjunto entre el Poder Judicial y el INAU brinda las mayores garantías tanto para las familias de origen, como las adoptivas y el niño. Además, y lo más importante, es que se propone una sola forma de adopción, que es la que al niño le brinda todos los derechos como hijo legítimo. No como hoy, que establece dos estructuras, en la que en una es hijo legítimo y en la otra adoptado”, dijo Scarone.