Media sanción a ley que permite jubilación parcial

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que permite la jubilación parcial para trabajadores con causal de retiro y un único empleador. El proyecto, que ahora pasa al Senado, busca adaptar la realidad jubilatoria al aumento de la esperanza de vida y la mayor actividad de los adultos mayores, además de cubrir la necesidad de empleo calificado.

Actualizado: 16 de octubre de 2013 —  Por: Redacción 180

Media sanción a ley que permite jubilación parcial

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El proyecto de ley busca dar “a los trabajadores un mayor margen de decisión sobre el camino a tomar” y facilitar “a las empresas la conformación de sus equipos, propiciando el retiro progresivo de los trabajadores experimentados y una mejor transmisión de sus conocimientos a quienes los reemplazarán”.

La jubilación parcial será una opción para “los afiliados al Banco de Previsión Social que, al cesar en la actividad, desempeñaren un único trabajo como dependientes en la actividad privada”, en los sectores de industria, comercio, rural o doméstico.

La idea es que los trabajadores con causal jubilatoria puedan trabajar medio horario (hasta cuatro horas) y cobrar la mitad de la jubilación que les correspondería.

La exposición de motivos de la ley afirma que “la jubilación parcial sólo alcanza al pilar de solidaridad intergeneracional a cargo del Banco de Previsión Social. Quien acceda a ella, dejará de aportar al régimen de ahorro individual administrado por las AFAP, si lo hacía, y accederá a las prestaciones que pudieran corresponderle por el mismo”.

Además, “los aportes por la actividad a tiempo parcial habrán de verterse al pilar de solidaridad intergeneracional a cargo del Banco de Previsión Social”.

El diputado nacionalista Pablo Abdala dijo durante la sesión que se trata de “un cambio significativo que flexibiliza el régimen jubilatorio en el sentido de adecuar las normas a los tiempos que corren”.

“Estamos frente a una buena solución, frente a un cambio cualitativo relevante. Creemos que salvo las modificaciones que se hicieron después al sistema de cuentas personales que tendieron a profundizar y consolidar el sistema mixto que rige en materia de Seguridad Seguridad, este cambio es el más significativo y relevante que se haya llevado adelante”, señaló.