El Indio bate récord en Gualeguaychú

Unas 200.000 personas, un récord para un concierto de rock and roll argentino, cantó, bailó y ovacionó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo al popular cantante y compositor Indio Solari.

Actualizado: 04 de agosto de 2014 —  Por: Redacción 180

El Indio bate récord en Gualeguaychú

Sin datos (Todos los derechos reservados)

A los 65 años, el exlíder de la mítica banda Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, presentó su último disco 'Pajaritos, Bravos Muchachos' en el hipódromo de la ciudad de Gualeguaychú, a unos 230 kilómetros al norte de Buenos Aires.
El creador de legendarios temas como "Ji, ji, ji", "Luzbelito", "Masacre en el puticlub" y "Superlógico", viene batiendo sus propias marcas históricas de cantidad de espectadores con entrada paga en recitales al aire libre, luego de haber reunido a 100.
000 fieles seguidores en 2011 en la ciudad de Tandil (al sudoeste) y 130.
000 en 2013 en Mendoza (oeste del país).
"La concurrencia de 200.
000 personas casi triplicó la población estable de la ciudad", dijo a la prensa este domingo el vocero policial, Vicente Giménez.
Gualeguaychú es una localidad turística y agrícola de la provincia de Entre Ríos, natal de Solari, y fronteriza con Uruguay.
"Fue el show musical más grande de la historia en Argentina", dijo en rueda de prensa el alcalde, Juan José Bahillo.
La banda que acompañó a Solari, llamada Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, tuvo como invitados a Semilla Bucciarelli, Sergio Dawi y Walter Sidotti, tres exmúsicos de Los Redondos.
Los conciertos del roquero provocan peregrinaciones de los denominados "ricoteros" (fans del grupo), a bordo de todo tipo de vehículos desde las 24 provincias argentinas.
Solari es un ícono de la contracultura germinada en la década de los años 70 que representa el rechazo a depender de las grandes compañías que manejan el mundo del espectáculo y no presentarse jamás en televisión ni dar entrevistas, salvo a unos pocos amigos especialistas en los últimos 35 años.
Las canciones combinan un sonido poderoso y letras de una poesía de tinte surrealista que revelan una filosofía de vida, según numerosas investigaciones sociológicas sobre el fenómeno "ricotero".
(AFP)