"Naciones Unidas dice explícitamente que somos una nación industrial emergente a partir de los últimos 10 años.
Oh casualidad.
.
.
", dijo Vázquez ante los centenares de frenteamplistas reunidos el viernes en Juan Lacaze.
Se trata de una ciudad con varias industrias que en los últimos años han tenido problemas para subsistir.
En ese sentido anunció que los trabajadores de la textil Agoland tendrían "buenas noticias" en la próxima semana.
Además reconoció que aún no se le ha podido dar la "merecida jubilación" a los trabajadores de Campomar.
Sin embargo, Vázquez dijo que no se puede negar que Uruguay ha cambiado para mejor con los gobiernos de la izquierda.
"Pensemos en 10 años atrás, 11 años atrás, 15 años atrás, 20 años atrás, 50 años atrás.
.
.
Miro todo eso y nunca vi a un gobierno de los partidos tradicionales bajar ninguna tarifa pública", afirmó.
Inmediamente se adelantó a las repercusiones que esa afirmación tendría.
"Adivinemos lo que van a decir mañana de mí, ya tenemos el cuero duro.
.
.
", bromeó.
"Solo no pueden ver que el país cambió aquellos que son negativistas patológicos que no reconocen ningún elemento positivo de los gobiernos del Frente Amplio.
Entonces yo me pregunto: ¿es que no lo ven, que no lo quieren ver o no lo pueden ver? Para negar que el Uruguay ha mejorado, hay que tener mucho coraje, realmente", afirmó el expresidente.
En ese contexto, el líder del Frente Amplio reclamó a sus seguidores que vayan a votar en las elecciones internas del primero de junio.
"Yo muy modestamente les pido, los exhorto, a que el 1 de junio vayan todos a votar.
Todos los frenteamplistas.
Y que consigamos más gente, como dice Glenda Rondán que nos acompaña.
.
.
Las elecciones del 1 de junio son obligatorias para los partidos políticos, para la gente no, son libres.
Pero para los frenteamplistas son obligatorias.
Tenemos que ir a votar el 1 de junio", señaló.
Actualizado: 04 de agosto de 2014 — Por: Redacción 180

Sin datos (Todos los derechos reservados)