Dueño de Telechat a prisión

El dueño y la locutora del programa Telechat, que se emitía por VTV y Canal 12, fueron procesados por un delito continuado de estafa.

Actualizado: 04 de agosto de 2014 —  Por: Redacción 180

Dueño de Telechat a prisión

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La jueza Adriana De Los Santos resolvió procesar con prisión a J.
J.
V.
P.
, dueño de la empresa que operaba el programa Telechat, y sin prisión a X.
R.
, quien oficiaba de coordinadora y locutora.
Los operadores del programa creaban "personajes ficticios con diferentes roles (simular ser un hombre, mujer, travesti, esbiana, tríos, etc)", dice la vista del fiscal.
Los encargados de crear estos perfiles falsos ingresaban al sistema desde sus casas mediante un software del programa y utilizaban Skype para comunicarse con sus superiores.
Quienes se "enganchaban" con el Telechat en general eran personas "en una situación de alta vulnerabilidad, movidos por el interés de lograr la composición de una relación".
El programa comenzó en 2005 pero dos años más tarde salió del aire debido a una denuncia de Ignacio Álvarez.
Luego volvió a funcionar pero el 3 de julio de 2013 una damnificada presentó otra denuncia y unos días más tardes el programa Santo y Seña, de Canal 4, demostró el engaño de los operadores de Telechat hacia los usuarios.
"Captaban clientes por medio de estratagemas consistentes en llegar al celular de los usuarios, como si una persona real quisiera mantener una comunicación, y en definitiva un encuentro y posible relación, lo que sabían que nunca se iba a dar ya que la empresa no trabajaba con personas reales sino con simulares de texto, creando perfiles adecuados a la personalidad y necesidad de los damnificados", señala.
Enviar un mensaje a Telechat valía 12 pesos más IVA.
El dueño fue procesado con prisión ya que "creó el negocio" y "tomaba las decisiones".
La locutora y supervisora general fue procesada sin prisión.