"Sismo político", titula el Frankfurter Allgemeine Zeitung.
El diario alemán dedica su portada, como la casi totalidad de los medios del país al triunfo del FN, considerando que esto "tendrá consecuencias importantes".
Por su parte, el popular periódico Bild, el más leído en Alemania, menciona "un 'shock' electoral en Francia", mientras que el conservador Die Welt, que también menciona un terremoto político, destaca "la debacle de (del presidente François) Holande", al que ve por completo debilitado.
"Temblor de tierra en Francia", subraya en Italia La Repubblica.
"'Shock' en Francia" publica Il Corriere della Sera.
"La victoria del Frente Nacional (.
.
.
) socavará a Francia y a toda Europa", según el diario francés Libération (izquierda).
"La onda de choque creada por el partido de Marine Le Pen supera ampliamente las fronteras nacionales (.
.
.
) es una amenaza real para el ideal europeo", advierte.
"El FN se impone (.
.
.
) como el primer partido de Francia", constata Le Figaro (derecha), que destaca "la victoria personal de Marine Le Pen".
"La extrema derecha irrumpe en Francia", según el diario español El Mundo (centro-derecha).
Asimismo, respecto a su país hace hincapié en la "debacle" de los dos grandes partidos españoles, el Popular (PP), en el poder desde 2011, y el Socialista (PSOE), en la oposición.
"(Marina) Le Pen marca el paso de la extrema derecha en Europa", titula el diario británico Daily Mail, mientras que su colega económico, el Financial Times, ve al FN "a la cabeza de un terremoto populista".
El Times, en cambio, mira hacia el interior de Gran Bretaña e insiste sobre el triunfo de la formación británica UKIP, el Partido por la Independencia del Reino Unido, eurófobo y populista, pero que mantiene sus distancias con el FN.
El periódico señala un viraje "a la derecha en Europa", así como la "humillación" sufrida por el primer ministro David Cameron.
La radio portugesa Renascença (RR) subraya la llegada del "Parlamento europeo menos europeísta" de su historia.
Los partidos tradicionales sufrieron un "duro castigo", según el diario español El País (centro-izquierda).
"El bipartidismo sufre su peor revés en democracia" tras la muerte del general Francisco Franco en 1975, destaca el diario catalán La Vanguardia.
No obstante, el diario austriaco Kurier considera que "el golpe de timón hacia la derecha fue menos espectacular que lo anunciado".
Como ejemplo pone el fracaso del partido de derecha SNS en la vecina Eslovaquia, precisamente con el cual contaban sus pares europeos para constituir un grupo de esta tendencia en Estrasburgo.
Actualizado: 04 de agosto de 2014 — Por: Redacción 180

Sin datos (Todos los derechos reservados)