El diario catalán Sport repasa todos los uruguayos que pasaron por el Barcelona.
Dice la nota, basada en el libro 'Barça Etern', que algunos lo hicieron de forma testimonial y otros calaron hondo en la afición.
Estos son los quince que precedieron a Luis Suárez en su paso por el FC Barcelona.
MASCARÓ (1903)Jugó solo un amistoso jugado por el Barça el 27 de julio de 1903 contra el Mataroní, que acabó 8-2.
Se sabe que Mascaró también había jugado aquella temporada en un equipo de la época denominado Irish y que también ejerció de árbitro.
HÉCTOR SCARONE (1926)'El Mago' llegó en el 26 y pasó a la historia del Barcelona como el primer campeón del mundo que tuvo el club, aunque al conquistar el título con Uruguay en 1930 ya no pertenecía al Barcelona.
En aquel 1926, el Barça conquistó la Copa del Rey Alfonso XIII pero aunque figura en el palmarés del jugador, éste no disputó ni un partido oficial y solo jugó amistosos.
Dejó el club porque no quería profesionalizarse en aquel momento, para seguir disputando Juegos Olímpicos.
ENRIQUE FERNÁNDEZ (1934-1936 como jugador, 1947-1950 como entrenador)Es el único uruguayo hasta ahora, que ha sido jugador y entrenador del Barça.
En su época de futbolista jugaba de interior y militó en el Barça hasta el inicio de la Guerra Civil.
Tras retirarse por una lesión de rodilla, regresó a la entidad para dirigir al primer equipo.
Nada más llegar conquistó dos ligas seguidas, pero en la tercera temporada las cosas no fueron también.
Pese a que el Barça conquistó la Copa Latina, Fernández fue relevado por Fernando Daucik.
LUIS PRAIS (1949-1950)Procedente de Peñarol, este defensa lateral se incorporó en 1949.
Había sido cinco veces internacional con Uruguay, en 1946.
En su paso por el Barça, a las órdenes de Enrique Fernández, solo jugó dos partidos oficiales.
RICARDO SALABERRY (1949)Llegó al club procedente del Nacional y su paso fue efímero.
De hecho, este interior tan solo jugó varios partidos amistosos con la camiseta blaugrana.
Brilló especialmente en un amistoso en Les Corts contra el Copenhague Boldklub que acabó 1-0 con un gran gol suyo.
Al empezar 1950, cambió de aires y se incorporó al Real Oviedo.
RAMÓN ALBERTO VILLAVERDE (1954-1963)Fue el uruguayo que más años estuvo en el Barça.
Interior o extremo, ingresó en el verano de 1954 procedente de Millonarios de Bogotá -donde coincidió con Di Stéfano y Pedernera-.
Surgió en Liverpool y desde Belvedere pasó al Deportivo Cúcuta.
En su palmarés figuran dos títulos de Liga, tres copas de España y dos copas de Ferias.
Fue un ídolo de la afición hasta el punto de que se creó una famosa peña que llevaba su nombre.
En 1963 recibió un homenaje en el Camp Nou.
DAGOBERTO MOLL (1954-1955)Dagoberto Moll llegó del Deportivo La Coruña al Barcelona.
El club catalán lo compró junto a un compañero de equipo nacido en Galicia y que se llamaba Luis Suárez.
Moll era delantero y fue un trotamundos de la Liga española.
Estuvo en el Barça únicamente la temporada 54-55, para pasar al Espanyol, Condal, Celta, Elche y Albacete.
JULIO CÉSAR BENÍTEZ (1961-1968)Delantero reconvertido en lateral, debutó en Racing y en 1959 llegó al fútbol español.
Estuvo en el Valladolid y en el Zaragoza, para luego pasar al Barça.
Jugador temperamental, tenía doble nacionalidad hispano-uruguaya y ganó una Copa de Ferias y una Copa de España con la camiseta blaugrana, pero protagonizó uno de los episodios trágicos del club, al fallecer a los 27 años, antes de un Barça-Madrid, por una intoxicación alimentaria.
LUIS CUBILLA (1962-1964)En la final del Trofeo Carranza de 1961, el Barça derrotó por 2-1 a un Peñarol en el que brillaba Luis Cubilla.
Un año más tarde Cubilla se incorporó al Barça.
Jugó dos temporadas en las que el club levantó una Copa de España, en 1963.
No se adaptó al fútbol español y tras esa experiencia volvió al fútbol sudamericano.
ALCIDES SILVEIRA (1962-1963)Igual que Cubilla, Alcides Vicente Silveira Montero también se incorporó al Barça en el verano de 1962 y vivió de blaugrana su única experiencia en el fútbol europeo.
Antes de acabar la temporada 62-63, justo cuando se iniciaba el torneo de Copa, el centrocampista fue traspasado a Boca.
EDUARDO ENDÉRIZ (1966-1967)Apodado 'Cacho', desarrolló toda su carrera futbolística en el fútbol español, sobre todo en el Valladolid y en el Zaragoza, donde estuvo cuatro y tres temporadas respectivamente.
En el club aragonés celebró dos copas de España y una Copa de Ferias.
Roque Olsen le fichó para el Barça en 1966 pero en la única temporada que estuvo apenas jugó cinco partidos de Liga.
ALFREDO AMARILLO (1976-1979)En los años 70 solo un uruguayo vistió la camiseta del Barça.
Era un centrocampista que con solo 20 años dejó Nacional para probarse en el fútbol español.
Después de tres temporadas en Segunda División en el Valladolid, fichó por el Barça en el verano de 1976.
Era el Barça de los Cruyff, Neeskens y compañía.
Fue blaugrana tres temporadas y ganó una Copa del Rey.
JULIO CÉSAR GIMÉNEZ (1983-1984)En la última temporada de César Luis Menotti y Diego Maradona en el Barcelona, la 83-84, el técnico argentino contrató a Giménez, quien llegó con 29 años procedente de Ferrocarril Oeste.
Nacido en Artigas, brilló en Peñarol y jugó por Uruguay el Mundial de Alemania de 1974.
El Barcelona lo contrató para su filial, con la promesa de Menotti de que si rendía subiría al primer equipo.
Al final, únicamente disputó cuatro partidos de Liga con el filial, mientras que con el primer equipo solo se recuerdan tres amistosos.
NÉSTOR OMAR MARTÍN (1990)Si Villaverde fue el uruguayo que más tiempo estuvo en el club, el más testimonial fue un delantero recomendado por Alcides Silveira y que probó en un amistoso con el FC Barcelona, el 11 de septiembre de 1990.
Néstor Omar Martín, que llegaba con 21 años tras su paso por Cerro Porteño, jugó los 90 minutos de un Sabadell-Barça disputado en la Nova Creu Alta, con Johan Cruyff en el banquillo.
No hubo más pruebas para aquel joven futbolista, que no se quedó en el club.
MARTÍN CÁCERES (2008-2011)Martín Cáceres fue el último uruguayo antes de Suárez.
Uno de los primeros fichajes de la "era Guardiola".
Formado en Defensor, fue fichado por el Villarreal la temporada 2007-2008 y cedido al Recreativo de Huelva.
Firmó por el club blaugrana por cuatro temporadas, pero solo jugó una, en la que no tuvo muchas oportunidades pero colaboró en un triplete histórico: Copa, Liga y Champions.
Actualizado: 04 de agosto de 2014 — Por: Redacción 180

Sin datos (Todos los derechos reservados)