El sector que registró mayor aumento en el mes fue el de la educación, con un incremento de 2,36% y una incidencia de 0,08 puntos en el índice general. La variación se explica fundamentalmente por aumentos en enseñanza preescolar (2,49%), enseñanza primaria (3,28%) y enseñanza secundaria (3,41%), explicó el INE.
También hubo alzas importantes de precios en salud (+1,48%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,01%), con una incidencia de 0,11 y 0,27 puntos respectivamente.
En cambio, los precios del sector de prendas de vestir y calzado cayeron 0,55%.
El guarismo marca un retroceso en la inflación de los últimos 12 meses. El julio había sido de 9,06% y ahora cayó a 8,75%. De todos modos, está lejos del rango meta establecido por el gobierno entre 3 y 7% anual.