Sienra, de 94 años, brindó una entrevista al semanario Caras & Caretas donde fue preguntada si, con el tiempo, no se había desengañado de la política. La viuda de Ferreira Aldunate respondió: “blanca, blanca, blanca lo soy, como hueso de bagual. Pero me gusta mucho Tabaré Vázquez (risas). Me da confianza”.
Añadió que le gusta “oír sus propuestas” y que no le agrada “cuando los candidatos se agreden”. “Me acuerdo que cuando lo conocí le dije: ‘soy blanca, pero hincha de Tabaré’”, apuntó Sienra.
A través de su cuenta de Twitter, el hijo de Sienra y Wilson Ferreira Aldunate y actual miembro del consejo directivo de la Institución Nacional de los Derechos Humanos, Juan Raúl Ferreira, expresó: “Hoy amanecí amargado por los insultos ‘wilsonistas’ a mamá. A lo largo del día impresionantes las muestras y la fuerza de la solidaridad. Gracias”.
Hoy amanecí amargado x os insultos "wilsonistas" a mamá.A lo largo del día impresionantes las muestras y la fuerza de la solidaridad.Gracias
— Juan Raul Ferreira (@JuanRaFerreira) septiembre 8, 2014
En otro tuit, señaló que no salía de su asombro por los insultos que le estaban propinando a su madre, de 94 años.
El insulto es una muesra de debilidad. No salgo de mi asombro de los insultos que está recibiendo mi madre a los 94 años por sus opiniones.
— Juan Raul Ferreira (@JuanRaFerreira) septiembre 7, 2014
También, subió una foto suya abrazado a su madre en la que comentó: “Sin palabras. El día que quedé en Libertad, ella hacía huelga de hambre”.
Sin palabras. El día que quedé en Libertad, ella hacía huelga de hambre. pic.twitter.com/T25Z2IUhdF
— Juan Raul Ferreira (@JuanRaFerreira) septiembre 7, 2014
Consultado por 180, Ferreira dijo que borró la mayoría de los tuits pero dejó algunos porque "las expresiones de solidaridad fueron tan grandes" que no le parecía que la otra parte no debiera estar.
Añadió que nunca había visto "una explosión de tuits de solidaridad de esa dimensión", algo que le sirvió para ver lo gratificante dentro de la situación desagradable.
Comentó que algunos tuits que le molestaron vinieron de miembros de la familia Antía, "muy ligada al Partido Nacional", de otros dirigentes blancos que no conocía y de algunos usuarios anónimos cuyas cuentas desaparecían poco después de publicar.
Además, le parecieron "especialmente reiterativos y groseros" los de José Luis Ovalle, ministro de Obras Públicas del gobierno de Luis Alberto Lacalle.
Ferreira contó que estuvo con su madre y la encontró "entera, alegre, haciendo bromas con el tema y diciendo que nadie le había dicho que iba a ser fácil". Agregó que "hay determinados temas sobre los que mi madre no nos consulta y este es uno de ellos".
Dijo que a sus 94 años su madre "tiene una lucidez que impresiona" y que lee seis horas por día.
Le parecieron agraviantes los tuits que decían que era él quien la hacía decir esas cosas a su madre. "Eso implicaría que ella se deja hacer cosas por ella. Ojalá que Dios se la lleve antes de que ocurra eso. Siempre fue muy independiente", indicó.
Banderas de Líber mostró su solidaridad
Por su parte, el sector frenteamplista Banderas de Líber emitió un comunicado en el que “expresa su solidaridad con el mayor de los afectos y agradecimientos” para la familia de Wilson Ferreira Aldunate por la “andanada de insultos, presiones y agravios” que recibieron.
“Quienes cometen estas bajezas parecen no recordar que Uruguay recuperó la democracia y que Wilson fue un puntal de éste logro popular, en gran parte por su capacidad y generosidad para aliarse a todas las corrientes sociales y políticas que luchaban por la libertad”, señala el texto.
El comunicado agrega que Sienra tiene “todo el derecho del mundo” a expresarse sobre la realidad actual y la coyuntura electoral.
Añadieron que como Juan Raúl Ferreira tiene impedido ejercer actividades políticas “es doblemente rastrero intentar llevarlo a base a insultos a una violación de los compromisos de su cargo en la Institución Nacional de Derechos Humanos”.