“Festejen uruguayos que la victoria es de ustedes”, fueron las primeras palabras del candidato Tabaré Vázquez.
El expresidente señaló que todos los uruguayos se han pronunciado y que “por muy poquito, por muy poquito, la voluntad de mayorías lleva a que tengamos que ir a balotaje”.
“Recorriendo el país tenía impresión de que ganaríamos en primera vuelta, me equivoqué y cabe reconocerlo, pero no nos equivocamos por mucho, considerando que prácticamente hemos logrado nuevamente la mayoría parlamentaria”, señaló.
Vázquez manifestó que los votos obtenidos son un reconocimiento a los nueve años de gobierno del Frente Amplio, a sus proyectos y sus “compromisos para seguir creciendo, mejorando en la economía, en la producción, empleo, salarios, jubilaciones y todos los indicadores sociales”.
“Es un enorme respaldo a esta fuerza política para seguir cambiando y mejorar a objetivos mucho más ambiciosos”, reforzó.
A continuación, agradeció a todos los que trabajaron en la campaña y a los que votaron, y los convocó a “seguir adelante con todo ese entusiasmo y esa pasión que tuvo el Frente a lo largo de la campaña”.
“La mayoría parlamentaria no debe servir para imponer, sino para convocar al diálogo con más fuerza”, continuó y agregó: “No queremos un país de unanimidades, no sería bueno ni sería posible”.
El candidato animó a que frenteamplistas, wilsonistas, batllistas e independientes encuentren “coincidencias” y puedan “avanzar juntos en temas importantes”. “Consenso que podemos lograr en temas urgentes que reclaman fuerte impulso nacional”, apuntó.
Vázquez aseguró que “la lucha y la campaña contra la violencia y por la convivencia” que se ha hecho” y que es “un ejemplo” continuará, “va a seguir en el tercer gobierno”.
“Vamos a cumplir. Cuando el Frente Amplio se compromete, el Frente Amplio cumple”, alentó.
El candidato frenteamplista indicó que por delante quedan cuatro semanas de reflexión y que en noviembre “estaremos eligiendo cuál debe ser el rumbo del país en los próximos cinco años”.
“Los uruguayos tienen experiencia y visión para estas decisiones”, destacó.
“Habrá que decidir si queremos seguir avanzando y mejorando. Por este camino podemos seguir teniendo ese papel de liderazgo en la región y abandonar definitivamente décadas anteriores de decadencia y estancamiento”, mencionó Vázquez.
Pronunció que “nada se conquista para siempre”, sino que “es un camino y esfuerzo permanente. “Para ello se necesita rumbo claro y certezas que es lo que ofrece nuestra fuerza política”, dijo.
“Crecimos y crecemos porque distribuimos el resultado de ese crecimiento”, recordó Vázquez y afirmó que seguirán bajando la pobreza. “No solo por sensibilidad con los más débiles sino porque no hay desarrollo si no incorporamos a esos compartriotas en la educación y trabajo”, explicó.
“Nosotros no tenemos vocación refundacional. No somos refundadores, pero tampoco restauradores y eso lo tenemos claro. Como tenemos claro que nosotros en esta segunda etapa electoral no nos vamos a correr hacia ningún lado. Somos lo que somos, somos lo que pensamos, decimos lo que pensamos, actuamos como decimos”, destacó Vázquez.
Dijo que los uruguayos conocen “perfectamente” lo que han hecho los gobiernos progresistas y que “deberán elegir entre una nueva etapa de progresismo o un gobierno completamente diferente”. “Es una opción que está en vuestras manos”, agregó.
“¡Hasta la victoria siempre!”, finalizó como acostumbra su discurso.