Ley de medios es "impostergable"

Tabaré Vázquez dijo que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es "impostergable" y será reglamentada en el próximo periodo en caso de que gane la fórmula del Frente Amplio. Según el candidato la ley dará lugar a un "servicio de calidad" que promoverá la producción nacional.

Actualizado: 08 de noviembre de 2014 —  Por: Redacción 180

Ley de medios es "impostergable"

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"Si bien antes de que comience el próximo gobierno esta administración, nuestra administración, con el apoyo de los legisladores del Frente Amplio aprobarán una ley largamente esperada, será responsabilidad del próximo gobierno su reglamentación, implementación y cumplimiento", señaló Vázquez en el inicio de su camaña rumbo al balotaje.

"Nos referimos a la necesaria Ley de Regulación de los Servicios de Comunicación Audiovisual que forjará un cambio sustancial, no solo para los artistas y creadores de nuestro país, sino para los ciudadanos que tienen derecho a un servicio de calidad al mismo que tiempo que permita proteger y promover darle igualdad de oportunidades a nuestra querida y rica producción nacional", agregó.

"Es un compromiso que asumimos y desarrollaremos con prioridad en la próxima administración", aseguró el candidato.

En la noche del viernes el Frente Amplio organizó otras de sus charlas "Uruguayx+", en este caso con la cultura como tema central en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.

El expresidente dijo que en ese ámbito "hemos avanzado mucho pero no es suficiente". "Tenemos que impulsar y concretar un plan nacional de cultura que respete la diversidad y la riqueza cultural para poder impulsar una ley nacional de cultura que consolide efectivamente una política de estado. Este plan y esta ley deberán reorganizar la cantidad de apoyos, fondos e instituciones ya existentes", afirmó.

De la actividad participaron algunos referentes en el área, como Marianella Morena -directora teatral, dramaturga y docente-, Martín Papich - director de Tevé Ciudad y ex director de ICAU (Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay), Carolina Asuaga -contadora e investigadora sobre economía, gestión y cultura- y Hugo Achugar - Director Nacional de Cultura-.