La Presidencia argentina informó en un comunicado que el secretario de Inteligencia (SI), Óscar Parrilli, notificó hoy a la jueza federal María Servini de Cubría que, por "expresa instrucción de la Presidenta de la Nación", autorizó desclasificar la información de inteligencia solicitada por Nisman al realizar su denuncia vinculada a la Causa AMIA y vinculada a la firma del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán de 2013.
La mandataria no se ha referido públicamente a la muerte de Nisman.
El fiscal Nisman hizo el pedido en su denuncia vinculada a la Causa AMIA y a la firma del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán de 2013.
Parrilli recordó que Nisman "había librado oficios a la Secretaría Presidencial requiriendo la desclasificación de la identidad, las acciones, los hechos y circunstancias correspondientes al personal de inteligencia que surge del producido de las intervenciones telefónicas de los abonados" a cuatro número telefónicos detallados en la circular.
El fiscal Alberto Nisman, hallado muerto de un disparo en su apartamento de Buenos Aires, debía declarar la tarde de este lunes ante la Comisión de Legislación Penal del Congreso, sobre las pruebas que le sirvieron para acusar a la presidenta Cristina Fernández, y a su canciller Héctor Timerman, entre otros, de encubrir a Irán de sus supuestas responsabilidades en el atentado de hace 20 años en la capital argentina, que dejó 85 muertos y 300 heridos.
Nisman sostuvo en una entrevista con A dos voces, de TodoNoticias, que Fernández y Timerman habían negociado directamente con los acusados iraníes en la causa de la AMIA para favorecer el comercio con ese país.
El fiscal afirmó que en el comienzo del gobierno de Néstor Kirchner se dio un impulso político a las investigaciones del atentado en la sede judía en Buenos Aires. Pero luego de la muerte del exmandatario, su esposa y sucesora cambió la actitud para lograr un acuerdo con Irán que permitiera incrementar el comercio de granos y petróleo con ese país. El acuerdo incluiría la impunidad de los altos funcionarios iraníes acusados por el atentado.
Las acusaciones del fiscal se basan en escuchas de conversaciones telefónicas intervenidas por la justicia que involucran a funcionarios de inteligencia que responderían directamente a Cristina Fernández. Además, envuelven a los líderes piqueteros Luis D'Elía y Fernando Esteche.
El lunes en la tarde concluyó la autopsia del fiscal y se prevé que los resultados se den a conocer en las próximas horas.
Organizaciones judías en Argentina como la AMIA, DAIA y también el Centro Simon Wiesenthal pidieron esclarecer el hecho.
Israel lamentó la muerte del fiscal, calificado como "valiente jurista", y pidió a Argentina que prosiguiera con la investigación de la causa.