“Hablamos lo normal, ni mucho ni poco” con Bordaberry y Lacalle Pou

Edgardo Novick dijo que "sin duda" no tuvo éxito en su intento de que la gente deje la ideología de lado en las elecciones departamentales. Además afirmó que si bien sus ediles tienen origen colorado responden al Partido de la Concertación.

Actualizado: 18 de agosto de 2015 —  Por: Redacción 180

“Hablamos lo normal, ni mucho ni poco” con Bordaberry y Lacalle Pou

adhoc©RICARDO ANTUNEZ

Novick dijo en entrevista con No toquen nada que tras las elecciones el 90% de su vida está ocupada por tareas políticas y ya no tanto a sus negocios. "Con los ediles de la Concertación tenemos reuniones generales, de bancada. Primero se hicieron distribuciones en las comisiones y luego definimos en qué barrio va a actuar cada uno", comentó.

Las autoridades de la Concertación se han reunido con el intendente Daniel Martínez pero Novick no. "Martínez y su equipo nos dijeron los puntos en que estábamos de acuerdo, ese fue el papel que trajeron: agilizar el tránsito, mejorar la basura, limpiar mejor la ciudad, arregar la iluminación, mejorar la descentralización. Todos los candidatos estábamos de acuerdo, es lo que hay que hacer en Montevideo. Lo que no decía ese documento es cómo hay que hacerlo", señaló.

Novick explicó que "la mayoría" de sus nueve ediles son de origen colorado pero eso "no es lo importante". "Tal vez sean en su mayoría de origen colorado pero hoy responden para la intendencia a nuestro grupo, eso lo han manifestado y lo venimos trabajando, independientemente de lo que ellos hagan después en una votación nacional. Cuando vinieron a trabajar con nosotros no les preguntamos a quién votaban ni qué iban a seguir votando, nosotros preguntamos si querían nuestro proyecto.

Los actuales ediles "dejaron sus ideologías para trabajar sobre gestión, que es lo que necesita esta ciudad".

Hay una parte de esos ediles que vienen del sector de Óscar Magurno "pero todos se identifican más como batllistas", afirmó.

Según Novick, un 5% del total de 9% que votó al Partido Colorado en octubre se inclinó por él en las departamentales.

Respecto a la campaña, el ex candidato señaló que "no hubo nadie en ningún barrio que me dijera que estaba conforme con la intendencia".

"Veníamos repitiendo en la campaña: 'dejen su ideología y hagamos una buena gestión'. Yo decía: 'no quiero cambiar tu camiseta, dejate la camiseta y ponete arriba la de Montevideo'. Bueno, sin duda no tuvo éxito, la gente siguió votando por su ideología. La gente no quiso cambiar", evaluó.

Además, Novick dijo que con Pedro Bordaberry y Luis Lacalle Pou tiene un trato "normal". "Hablamos lo normal, ni mucho ni poco", afirmó.

Críticas a Mujica

"Yo quiero lograr que los uruguayos no nos volvamos a equivocar y no votemos a un presidente como Mujica que ha hecho mucho daño al país", dijo Novick.

El expresidente "logró el despilfarro más grande del país, descoordinó todas las inversiones, no supo actuar en nada, fue hasta malo en obras sociales", expresó.

"Mujica es el rey del marketing, el autobombo que se dio Mujica es increíble. Gente que vive humildemente hay muchísima, pero eso no quiere decir que estén en condiciones de gobernar un país. Y Mujica ha instalado eso", agregó.

"Los trabajadores de los kioskos, que son buenos trabajadores, saben cómo organizar un kiosko, saben qué tienen que comprar, cómo atender a la gente, cuándo comprar más, cuándo tienen que tomar a un personal. Yo creo que Mujica no puede manejar ni un kiosko", concluyó.