Con este acuerdo se desactiva el paro de cinco días que había anunciado el SAQ.
Fuentes del Poder Ejecutivo dijeron a 180 que el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma y el prosecretario de la Presidencia, Andrés Roballo, acordaron la fórmula de salida con el presidente del Sindicato Médico, Julio Trotchansky.
Los anestésico quirúrjicos reclamaban ser reconocidos en la negociación salarial con el Poder Ejecutivo que, sin embargo, seguirá siendo liderada por el SMU, con el SAQ como asesor.
Comunicado de las SAQ
"Hemos alcanzado un acuerdo con el Gobierno Nacional a través de los Ministerios de Trabajo y Salud Pública, quedando sin efecto las medidas de paro nacional por cinco días previsto para la semana próxima", informó el Sindicato Anestésico Quirúrgico mediante un comunicado.
Tras estas negociaciones el SAQ podrá participar de la Comisión Asesora Multipartita con la presencia de "dos de sus directivos", según el acta.
Estos representantes podrán concurrir "toda vez que se traten temas que comprendan a los médicos anestésicos quirúrgicos". Serán acompañados por sus asesores pero estos no tendrán voz ni voto.
Durante los próximos tres meses la comisión tratará los temas relativos a las Especialidades de Cirugía General y Anestesia.
En la reunión estuvieron presentes los ministros Ernesto Murro y Jorge Basso, además del Secretario de la Presidencia Miguel Ángel Toma.
"Para el SAQ es importante destacar la buena disposición del gobierno y principalmente del Ministro Ernesto Murro y del Director Nacional de Trabajo Juan Castillo, quienes con respeto y dedicación dieron a nuestro Sindicato los espacios de diálogo en busca de un acuerdo que beneficie a las partes y destrabe la situación", dice el comunicado.
"Además, demostrando la unidad del SAQ y por planteo propio, todas las especialidades anestésicos quirúrgicas serán incorporadas a dicha comisión, pudiendo así tratar sus propios temas con el derecho que venían reclamando", señala el texto.