Se trata de apreciar las diferencias
y compartir lugar con todas las propuestas
buscando que un concurso no nos divida
pero si nos dividen que nos toque arriba
La Gran Muñeca canta muy bien, lo dicen los dos jurados encargados de puntuar ese rubro. Si tomamos en cuenta los puntos acumulados durante las tres ruedas, para Fernando Condon solo hay dos murgas por arriba de La Muñeca (La Trasnochada y Diablos Verdes), y para el otro jurado, Luis Vázquez no hubo mejor murga en su rubro. En la murga ganadora no hay un solista de renombre, ni un Zurdo Bessio, Julio Pérez o Canario Villalba. Esto no sorprende a los cercanos al Carnaval, hace años que de la mano de Andrés Toro, su director escénico y arreglador coral, la murga se destaca por su canto y trabajo colectivo. No es casualidad que el conjunto este ternado para las menciones: mejor arreglador coral, mejor retirada, mejor coro de murga y de carnaval.
el pajero se imagina
que esa pollera divina
se la puso para él
No te creas tan importante
porque de chico la pelota dominaste
y te burlabas de las niñas con muñeca
dos uruguayas juegan futbol en Europa
y yo acá en la Gran Muñeca
Canto y letra. Lo esencial de una murga. La música es Toro, la letra Fabricio Speranza. Elegido como figura máxima del Carnaval y ternado como mejor letrista de carnaval, de murgas y también a mejor cuplé (sobre el machismo). La murga habla de convivir, con los nuevos hippie-chetos, con la masa crítica y sus bicicletas,
Es difícil convivir el transito es una rifa
si por cada bicicleta hay siete chinos haciendo un Lyfan
Con los choferes del bondi nos puteamos todo el día
O aprendes a convivir
O te pasan por arriba
La Muñeca también habla de la convivencia entre mujeres y hombres y entre los parlamentarios y sus votantes.
El legislar ha hecho que aflore mi arrogancia
y ahora estamos en contra de la nueva militancia
nos fuimos olvidando de estar con el de al lado
prefiero ir con la murga cantando por los barrios
para cambiar yo mismo para poder cambiarlo
Y cada enganche viene de la mano de Fabricio Speranza, de pasado en parodismo en el carnaval de la promesas, con pasaje por humorismo en el carnaval mayor (Los Chobys y Cyranos), pero que encontró en la murga la categoría ideal para juntar humor con crítica. Para los dos jurados de textos la Gran Muñeca fue la mejor mezcla de textos e interpretación, Federico Graña la colocó primera cinco puntos por arriba de otro buen libreto: Metele que son Pasteles. Para Fernando Schmidt también fue la mejor murga en su rubro.
Si pasa el tiempo que importa
si no hay señal no me quemo
si preciso te aviso
Una murga que dice cosas hasta en su retirada, una retirada donde se utilizan músicas de Lisandro Aristimuño, Simon & Garfunkel, Marisa Monte, Alberto Wolff y la bajada es a ritmo de Frederic Chopin y su Nocturno N°2 Opus 9. La murga de la familia Mega no es de las habituales ganadoras, pero es sabido que poco o nada cambiará, volverá la Muñeca para hablar de los mismos temas que ha venido hablando estos años, y lo hará con esa manera de decir que hace rato es sello propio. Música y letra, no se le puede pedir más a una murga.