Este jueves hubo una reunión de las autoridades del MSP y representantes de servicios de salud públicos y privados.
"Está circulando el virus pandémico, el H1N1. Se le llama así por la pandemia del año 2009", señaló el jerarca.
Quian dijo que "hay que recalcarle a la población que es importante que los grupos de riesgo se vacunen".
A esta altura del año hay una cantidad de afecciones respiratorias similar a la que se da en general en julio-agosto.
"Ha habido un aumento grande de los cuadros respiratorios. En esta altura tenemos lo mismo que tenemos en los julio y agosto de años previos, no el año previo específicamente porque fue un año muy irregular, que las temperaturas no fueron muy bajas. Pero ya tenemos a esta altura lo que tenemos en los julios y agostos de los años que son fríos", expresó.
Este viernes Quian dijo a No toquen nada que no solo circula el virus H1N1, sino también el virus sincitial respiratorio que afecta a los niños antes de los dos años.
Sobre el H1N1, precisó que no se está ante una epidemia: "le quedó el nombre de la pandemia de 2009, pero por supuesto que no estamos en pandemia ni nada por el estilo".
"Lo que hubo es un adelantamiento de las fechas de las enfermedades respiratorias" y además "hay un aumento de los cuadros respiratorios provocados entre otros por el H1N1", explicó.