“Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas”

Gustavo Cordera, exlider de la Bersuit Vergarabat, realizó esta declaración en una charla con estudiantes de periodismo y desató la polémica en las redes sociales.

Actualizado: 10 de agosto de 2016 —  Por: Redacción 180

“Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas”

Gustavo Cordera (Difusión)

"Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente. Si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza".

Así se despachó Cordera en una charla con estudiantes de periodismo en la escuela TEA Arte de Buenos Aires.

Los dichos del músico nunca debieron salir a la luz, según una disposición de esa facultad para estos encuentros. Pero, indignado por su contenido, el estudiante Jonatan Dalinger lo publicó en Facebook.

Cordera intentó una disculpa aludiendo a un juego de psicodrama. “Fue un juego que nadie entendió”, se disculpó. “Es horrible lo que dijo, me mandé una cagada”, dijo en diálogo a la radio Mega.

Sin embargo, una directiva de la facultad, la periodista Ingrid Beck negó que se tratara de un piscodrama. “No hay justificación con lo que dijo. Es una bestialidad”, afirmó.

Entrevistada en TodoNoticias, Beck señaló que a la facultad la superó la situación. "Un alumno se sintió muy interpelado y lo publicó en las redes, y yo como estudiante hubiera hecho lo mismo que él seguramente. No hubo intención de no publicar lo de Cordera, sino que actuamos en automático y dijimos cómo es el reglamento. Quizás es algo que vamos a repensar. Tiene que ver con apología del delito. No sé cómo se trataría", afirmó.

"Me lo critican, pero es un gran ejercicio periodístico pensar cómo trabajamos los periodistas con lo que dice el entrevistado. Algunos dicen 'cómo no lo pararon'. Si un tipo se está desbocado así, yo lo dejo hablar para después publicarlo", agregó.