Buquebus y el gobierno porteño invitan a Buenos Aires

El domingo 14 y lunes 15 se llevó a cabo una invitación para conocer parte de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fuimos invitados por parte de Buquebus y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires con el fin de que comunicadores uruguayos conociéramos las actividades que hay para realizar en la ciudad, mediante diferentes experiencias de actividades y paseos.

Actualizado: 23 de agosto de 2016 —  Por: Redacción 180

Buquebus y el gobierno porteño invitan a Buenos Aires

Un paseo por Buenos Aires (Foto: Karina López)

Por Karina López para 180

El domingo 14 de agosto partimos en el Buquebus ‘’Papa Francisco’’ que une Montevideo con Buenos Aires en dos horas quince minutos. Conocimos todas las instalaciones del buque previstas para el disfrute y la comodidad durante el viaje.

Al llegar a la capital argentina fuimos a recorrer la Usina del Gobierno de Buenos Aires, el Obelisco -monumento histórico e icono de la ciudad- y el barrio Palermo Soho que tiene opciones de restaurantes, pubs, locales de ropa, feria artesanal, entre muchas cosas.

A la noche, luego de alojarnos en el Hotel OWN, fuimos al Teatro a Ciegas, donde tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia de A Ciegas Gourmet, que incluye un espectáculo no solo de teatro con música en vivo, diferentes personajes recreando situaciones que llevan a uno a utilizar la imaginación sino que también los otros sentidos (gusto, tacto, olfato y auditivo) menos la vista, porque desde que entramos estamos a oscuras. Excelente experiencia, muy recomendable y que despierta el aplauso de gran aprobación de los espectadores.

La experiencia al principio genera risas, nervios, miedos pero cuando van pasando los minutos todo se vuelve normal, uno pasa a estar más expectante de los sentidos que en el día a día dejamos de lado. Probar los bocados que nos dejan frente a nosotros, sin verlos y tratar de saber qué vamos a comer, mediante el olfato, gusto y tacto es una cuestión de imaginación y búsqueda constante con los otros espectadores para lograr saber qué comemos, qué tomamos y qué es lo que se viene. Muchos no se conocían entre sí, lo cual genera charlas y risas. Lo interesante de este teatro es que parte de la gente que integra el espectáculo y servicio es vidente y no vidente. Al final del espectáculo cuando encienden las luces llegamos a la conclusión de que la imaginación lo es todo y está en cada uno el proyectar la historia que imagina (los colores, personajes, lugares del espectáculo, sensaciones, olores) porque la realidad luego de prendidas las luces es otra.

La imaginación lo es todo y los personajes que realizan la obra de teatro hacen que este espectáculo sea magnifico. Muy recomendable para ver cuando se den una vuelta por la ciudad de Buenos Aires. Dejo el link para que sepan un poco más de que se trata esta experiencia que nos lleva a utilizar otros sentidos.

El día lunes realizamos desde temprano un bici tour por el barrio de Palermo costanera. Es un recorrido que no se suele hacer, porque generalmente los turistas van para otros puntos más claves de la ciudad y esta parte de la costanera es muy atractiva y mediante bicis comunes y eléctricas se puede realizar un paseo de aproximadamente 10 km recorriendo parte de la ciudad.

Se recorre la costanera pasando por el Club de pescadores, por Tierra Santa que es un lugar temático donde recrean costumbres de cada religión (cristianismo, judaísmo e islamismo) se debe pagar entrada y se puede estar todo el día recorriendo. Pasamos por el Aeroparque Jorge Newbery, el cual realiza vuelos internacionales desde y hacia países limítrofes. Genera mucho impacto estar tan cerca de los aviones que despegan al lado de uno, mientras frente a éste aeropuerto los pescadores se toman su tiempo desde muy temprano para pescar y pasar el día tratando de sacar algún pejerrey en el Rio de la Plata.

Otro de los lugares en los que estuvimos fue en Parque de la memoria, espacio público ubicado en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, en el cual encontramos 17 esculturas que hacen mención a las víctimas del terrorismo de Estado durante el régimen militar (1976-1983). Genera una fuerte emoción ver y escuchar a la guía del bici tour contar las diferentes historias que representan un momento tan fuerte de la historia Argentina. Ver las esculturas y saber que cada una de ellas tiene un significado impacta y conmueve.

Para terminar el día, un paseo por Puerto Madero. Una buena forma de despedirse de un paseo clásico para los uruguayos pero que siempre depara sorpresas y novedades.