El senador blanco Luis Alberto Heber se refirió a los términos utilizados por el oficialismo para referirse al ajuste durante el debate de la Rendición de Cuentas.
"Yo tengo que en realidad reconocer en la izquierda el cambio de nombres. Ya no es 'ajuste fiscal', son creativos: ahora es 'consolidación fiscal'... ¡Es un ajuste machazo!", expresó.
En ese momento el senador frenteamplista Rafael Michelini pidió interrumpir.
El legislador dijo que Heber, al usar el término "machazo", "seguramente le adjudica un nivel superlativo producto de la edad, porque no puede pensarse que en el día de hoy que un género es más importante o más fuerte que otro".
Heber se rió y le contestó: 'Machazo' no es de macho. No es machista. La Real Academia Española dice que es de valía, de importancia, de un hombre guapo. Pero de valía y de importancia es en la concepción".
La RAE en su página web lo define de la siguiente manera:
machazo, za
De macho1 y -azo.
1. adj. Arg., Cuba, Nic. y R. Dom. Dicho de un hombre: valiente (‖ arriesgado).
2. adj. Arg. y Ur. Que es extraordinario por su tamaño, su fuerza o por otrascualidades.
3. adj. Cuba, Nic. y R. Dom. Dicho de un hombre: guapo (‖ bien parecido).