ESC: lo más relevante en seguridad del auto desde el cinturón

Alejandro Furas, secretario general de Latin Ncap, dijo a No toquen nada que el sistema de estabilidad electrónica le cuesta "50 o 60 dólares" al fabricante

Actualizado: 09 de marzo de 2017 —  Por: Redacción 180

ESC: lo más relevante en seguridad del auto desde el cinturón

Del Sol

Sería muy razonable que el gobierno uruguayo exija la obligatoriedad del sistema de estabilidad electrónica para vehículos 0 kilómetro en Uurguay. Esto es un planteo de la Organización internacional Change,org pidió a las autoridades que incluyan este dispositivo como un requisito obligatorio.

Alejandro Furas, secretario general de Latin Ncap y director de Global Ncap, dijo a No toquen nada que el planteo tiene muy buenos fundamentos.

Este dispositivo es obligatorio "para todos los vehículos cero kilómetro desde hace dos o tres años en gran parte del mundo", señaló.

"Es una tecnología que evita que perdamos el control del vehículo. Lo que está haciendo todo el rato es mirar lo que hace le conductor con el volante y los pedales y por otro lado mirar hacia dónde se mueve el auto. Si ve que hay una incongruencia, o sea, que el conductor hace una cosa y el auto se mueve de otra forma, corrige, toca el freno de cada rueda y lo pone en la posición en la cual el conductor quiere llevar el auto", explicó.

"Tenés una chance mayor al 70% de evitar un vuelco si tenés el ESC en el vehículo", aseguró.

Esta tecnología no se puede instalar en vehículos que ya están funcionando, sino que debe incluirse en la etapa de producción.

"El costo de la unidad electronica que maneja el ESC es de 50 o 60 dólares máximo para el fabricante", dijo Furas.

Este viernes en la rambla de Canelones a la altura del Parque Roosevelt habrá una jornada abierta de prueba de este sistema para conductores.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) y el Programa de Evaluación de vehículos nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), realizarán conjuntamente, la versión uruguaya de “Stop the Crash”.

Desde las 8:30 y hasta las 14:00 horas, autoridades nacionales, departamentales y público vinculado a la industria automotriz y el transporte, presenciarán y podrán experimentar en primera persona el control electrónico de estabilidad (ESC) y el frenado de emergencia autónomo (AEB).