Cambios en el Código de la Niñez: “ser joven es delito”

Varios diputados de la oposición criticaron las modificaciones al Código de la Niñez y la Adolescencia que se votaron de cara a la entrada en vigencia del nuevo proceso penal. El proyecto votado con modificaciones respecto a lo que votó el Senado en primera instancia establece, para algunos delitos gravísimos, condiciones más duras de prisión preventiva para menores que para adultos.

Actualizado: 18 de octubre de 2017 —  Por: Redacción 180

Cambios en el Código de la Niñez: “ser joven es delito”

Daniel Radío (Adhoc ©Javier Calvelo)

Desde el Partido Colorado, Ope Pasquet, explicó por qué considera un problema la prisión preventiva obligatoria que se establece en el proyecto.

“Una cosa es la rapiña con todas las circunstancias agravantes imaginable que puede cometer un adolescente de 17 años y medio, y otra cosa es la rapiña de un adolescente de 14 años en perjuicio de otro par de la misma edad por un objeto de una mínima cuantía y con un grado de violencia mínimo. Son situaciones evidentemente distintas. El juez tiene que tener la posibilidad de adoptar soluciones diferentes para cada caso. Con este proyecto de ley ese margen de discresionalidad no existe y la solución es al barrer la prisión preventiva”, afirmó el legislador colorado.

El diputado del Partido Independiente Daniel Radío también fue muy duro en la crítica e ironizó sobre la contradicción que para él supone este texto con la campaña de la izquierda en el plebiscito por la baja de la edad de imputabilidad penal.

“Frente al mismo delito, el niño va a ir preceptivamente privado de libertad y el adulto no. Ser jóven es delito, es una paradoja muy grande. Si es adulto, no hay privación preceptiva de libertad. Si es adolescente sí. Ser joven es delito. Es una contradicción flagrante. La paradoja dos es que a ese niño le hubiera convenido que se bajara la edad de imputabilidad porque en ese caso no habría privación preceptiva de libertad”, señaló Radío.