Las visitas del presidente

En un mediodía muy soleado, líderes de todas partes del mundo se acercaron al Palacio Legislativo para presenciar la asunción de José Mujica y Danilo Astori como presidente y vicepresidente de la República.

Actualizado: 02 de marzo de 2010 —  Por: Matilde Marti

Las visitas del presidente

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Al mediodía, la avenida 18 de Julio estaba desierta. Los únicos que la interrumpían eran los vendedores de banderas, donde predominaban las del Frente Amplio y las de Uruguay, pero también había algunas de Peñarol y Nacional entreveradas.

Los alrededores del Palacio Legislativo estaban custodiados por decenas de policías y el vallado separaba al público de la prensa autorizada. Cualquier periodista o ciudadano curioso que se acercara a una zona no permitida, era escoltado amablemente por oficiales, que los había tanto de a pie como en patrulleros y en cuatriciclos.

En el momento de mayor calor de la mañana, y antes de que ningún mandatario haya llegado al Palacio Legislativo, menos de un centenar de frenteamplistas aguardaban en avenida del Libertador. Unos 20 metros más adelante estaba ubicada la prensa nacional y extranjera, en un perímetro rodeado por vallas.

Cerca de la una de la tarde comenzaron a llegar los mandatarios y representantes internacionales. Los fotógrafos y camarógrafos, en busca de la imagen del líder extranjero, gritaban a más no poder para que el visitante se diera vuelta. “¡Un saludo para la barra!”, se llegó a escuchar.

Las sirenas policiales eran el anuncio de que llegaba un auto -escoltado al menos por otros dos- con un representante extranjero, quien era recibido por el Jefe de Protocolo del Palacio Legislativo.

Sobre las 13.10 de la tarde, Ivonne Passada se acercó a hablar con la prensa. La presidenta de la Cámara de representantes dijo que este 1º de marzo es “un día muy especial, con muchas emociones”. Agregó que la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, luego de reunirse con representantes de la bancada bicameral femenina, se llevó una carpeta con información sobre género, elaborada por la senadora Mónica Xavier.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, subió las escaleras del Palacio Legislativo ayudado por muletas y, una vez que llegó a la entrada del edificio, se apoyó en ellas para saludar a los presentes. Correa fue operado de la rodilla días atrás.

Fernando Lugo -presidente de Paraguay- y el príncipe Felipe de Borbón saludaron apenas bajaron de sus autos, antes de subir las escaleras.

Unos 15 minutos antes de las dos de la tarde, las presidentas de las Cámaras, Lucía Topolansky e Ivonne Passada, salieron y miraron hacia los costados, a la espera de la llegada de José Mujica y Danilo Astori, quienes un rato más tarde asumirían como presidente y vicepresidente de la República.

Pero antes, una decena de autos y una docena de guardaespaldas en fila a la entrada del Palacio Legislativo anunciaron la llegada del primer mandatario de Venezuela, Hugo Chávez. Los periodistas colombianos, en busca de un lejano saludo, no se cansaban de gritar “¡Hugo, aquí Colombia!”.

En seguida llegó el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien saludó desde la mitad de la escalera.

Además de las sirenas, a las dos de la tarde, los gritos y los aplausos de la gente anunciaron la llegada del auto donde viajaban los nuevos mandatarios: José Mujica en el asiento delantero, del acompañante, y Danilo Astori sentado atrás.

“Olé, olé, Pepe, Pepe”, repetía el público mientras Topolansky y Passada bajaban las escalinatas para recibir a Mujica y Astori. Los cuatro suben, acompañados por el Jefe de Protocolo del Parlamento. Se dan vuelta a saludar a los presentes antes de llegar a la puerta del Palacio y el público los ovaciona.

El Batallón Florida realizó los honores correspondientes y ejecutó con el clarín el toque de “Atención general”.

Minutos después, llegó Inácio Lula da Silva, quien también fue muy aplaudido por los presentes. Uno de sus secretarios lo interrumpió mientras subía las escaleras para llamarle la atención de que los fotógrafos y camarógrafos -además de los militantes- pedían por su saludo y Lula giró para mirar al público.

Por último llegó la enviada de los Estados Unidos, Hillary Clinton, con uno de los despliegues más grandes en cuanto a seguridad: autos, motos, patrulleros y ambulancias.

Otros representantes extranjeros que estuvieron presentes fueron Álvaro Uribe de Colombia, Mohamed Abdel Aziz de la República Árabe Saharaui, Lourdes Mendoza del Solar de Perú, Rafael Espada de Guatemala, Ramón Machado Ventura de Cuba, Ziari Abdelaziz de Argelia, Miguel Insulza en representación de la OEA, y el contador Enrique Iglesias, secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

La gran ausente en la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo fue la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien llegó junto a su esposo un par de horas más tarde y solo presenció los discursos en la Plaza Independencia.