La zona donde están ubicadas estas viviendas es a 70 kilómetros de la capital haitiana, Puerto Príncipe. La institución también se moviliza por los damnificados del terremoto en Chile.
Los trabajos comenzaron el viernes 26 de febrero. Estas 20 viviendas son la primera intervención en el país, donde la fundación busca construir 2.000 viviendas de emergencia en el 2010 y 10.000 en los próximos cuatro años.
De la construcción participación jóvenes universitarios de diferentes países del continente, incluyendo República Dominicana, Chile, Uruguay, El Salvador y Perú. También participaron voluntarios haitianos que residen y estudian en República Dominicana. “El trabajo fue duro pero la emoción en los rostros de las familias beneficiadas fue el mejor agradecimiento que recibieron los voluntarios este fin de semana”, declaró el uruguayo Maximiliano Pérez, Subdirector Social de Un Techo para mi País.
Un Techo para mi País tiene programado una segunda construcción de 100 viviendas de emergencia del 19 al 22 de marzo, en la que se espera participen 500 voluntarios universitarios de diferentes países del continente. “Aunque el desafío es grande, hoy sabemos que no podemos detenernos ya que las necesidades de las familias son muchas y la protección de un techo es fundamental”, destacó Pérez.
Se puede colaborar a través del sitio web www.untechoparamipais.org. Lo recaudado por las líneas 0900, se destinará íntegramente a la intervención que Un Techo en Uruguay.
Ayuda para Chile
Un Techo para Chile, la operación chilena de la organización, está desarrollando un plan de intervención luego del terremoto en Chile. Dejó 2 millones de damnificados y al menos 1,5 millones de viviendas afectadas. Según informaron se está colaborando con las labores de remoción de escombros, levantamiento de catastros para la identificación de daños en algunas comunidades, y apoyando a otros organismos.